José González Jiménez, comisario general de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social de Jalisco, reportó esta tarde que la evasión de los tres internos procesados habría ocurrido en complicidad de custodios a cargo del dormitorio 5
Policiaca
- 2011-12-31
Al menos 13 personas detenidas, entre ellas nueve custodios, es hasta el momento el resultado de las investigaciones de la fuga de tres reos del Centro de Readaptación Social en el complejo penitenciario de Puente Grande, en Jalisco.
José González Jiménez, comisario general de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social de Jalisco, reportó esta tarde que la evasión de los tres internos procesados habría ocurrido entre el día 28 y 29 de diciembre en complicidad de custodios a cargo del dormitorio 5.
“La evasión obedece a un acto de corrupción y omisión de los custodios que se encontraban como responsables del nombramiento de lista de estos internos del Centro de Readaptación Social.
“Las indagaciones también nos arrojan la participación de un interno ‘talachero’ de la misma celda que participa en la evasión, y hay tres mujeres que están sujetas a investigación y que son participantes en la fuga de los presos”.
Entre los detenidos están nueve custodios, de los que no aclaró cuántos habrían laborado el 28 de diciembre y cuántos el día 29.
El titular de los reclusorios estatales advirtió que hubo responsables de la seguridad en el penal que recibieron 150 mil pesos por la fuga.
“Parece ser —de los indicios que traemos hasta ahorita— que hubo por ahí una dádiva de 150 mil pesos a los custodios, no les puedo revelar más datos porque van a ser materia de investigación de las autoridades competentes, como la Procuraduría del estado, para las pesquisas que se siguen a otras personas que están involucradas en los hechos”, agregó.
Esta madrugada, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que los reos evadidos son Jesús Gerardo Dávila Cevallos, ingresado al CRS en marzo de 2005 y quien purgaba una pena de 25 años de cárcel por secuestro y extorsión; Ricardo Venegas Anaya o Hugo Lozano Anaya, ingresado en diciembre de 2004, con una sentencia de 26 años y siete meses por homicidio calificado; y Mario Márquez Baz o Luis Eduardo Baz Núñez, recluido en diciembre de 2004 con dos sentencias, una de 10 años y seis meses por robo calificado y otra de 27 años por homicidio calificado.
Sin dar detalles del modo de escape, José González indicó que los tres internos utilizaron una camioneta de tres toneladas, que aparentemente transportaba latas de pintura y espejos, y salieron del complejo penitenciario por la aduana de vehículos.
“Tenemos establecido que fue un vehículo de caja seca de tres toneladas, presumimos tiene un doble fondo y fue el que utilizaron para la evasión. La investigación que se está realizando ahorita con la Procuraduría del estado nos va a permitir en poco tiempo saber la forma de cómo ocurrieron las cosas”, añadió.
El penal tiene capacidad para 2 mil 200 reclusos, no obstante, actualmente hay 5 mil 500 internos.
Frustran evasión
En la ciudad de Chihuahua la Fiscalía del estado reportó que anoche se registró una balacera durante un fallido intento de rescate de reos que eran trasladados a Ciudad Juárez.
Asimismo, la Fiscalía informó que la mañana de este viernes dos custodios del Cereso fueron víctimas de un intento de asesinato.
El vocero de la Fiscalía de Ejecución de Penas —órgano encargado del manejo de los Ceresos en la entidad—, Jorge Chairez, informó que dos custodios de la Unidad de Bajo Riesgo de la ciudad de Chihuahua fueron atacados por varios sujetos armados cuando se dirigían a su centro de trabajo.
Agregó que ambos, un hombre y una mujer, resultaron ilesos toda vez que alcanzaron a escapar de los hombres armados, los cuales los persiguieron por varias calles de la colonia Camino Real, hasta que fueron auxiliados en el bulevar Juan Pablo II por diversos elementos de seguridad pública.