Lluvias de invierno serán benéficas para el ciclo 2012 – 2013: Carlos Blackaller
“Las lluvias que ese están presentando en los estados productores de
caña de azúcar servirán para la caña que se va a cosechar en el
siguiente año, es decir, para la que se va a procesar en la zafra 2012 –
2013”.
Con cifras al 11 de febrero la molienda de caña presenta un avance del
42.48% y la producción de azúcar un 38.03%.
Nacionales
Hugo Morales Alejo - 2012-02-17
Las lluvias de invierno si bien retrasarán la molienda habitual de los ingenios azucareros en el país durante el presente ciclo y solo por algunos días, traerán más beneficios que perjuicios, indicó el Presidente de la Unión Nacional de Cañeros, Ing. Carlos Blackaller Ayala, durante una entrevista.
Señaló que “las lluvias que ese están presentando en los estados productores de caña de azúcar servirán para la caña que se va a cosechar en el siguiente año, es decir, para la que se va a procesar en la zafra 2012 – 2013”.
“A esta zafra ya no se le pueden hacer modificaciones, la caña que está en el campo es la que se va a cosechar, no se puede incrementar su rendimiento extremadamente con estas lluvias, pero sí se verá reflejado para el ciclo 12 – 13 ya la caña tendrá mejor volumen y una mayor cantidad de azúcar en su contenido”.
Explicó que las cañas que se cosecharán en los meses de abril, mayo o junio, podrían “alcanzar a mejorar muy poco el rendimiento, ya que tienen más tiempo para procesar el agua de lluvia e incrementar el nivel de sacarosa” ya que con la presencia de humedad este azúcar disminuye de manera natural, se disuelve.