Acaban dos años de incertidumbre; Med Atlántica echará a volar la aerolínea, pero con 6 mil empleados menos
Nacionales
REDACCIÓN - 2012-02-25
Después de un año y medio de haber cerrado operaciones la aerolínea Mexicana de Aviación volverá a volar en abril próximo, esta vez con siete naves de las 115 que operaba antes de su declive que ayer terminó al anunciarse que Med Atlántica es la empresa que demostró la solvencia y condiciones para quedarse con las operaciones de la empresa.
“El cielo se ha despejado para que Mexicana emprenda el vuelo, ya que Med Atlántica ha demostrado su solvencia económica, la cual es lícita”, afirmó Felipe Consuelo Soto, juez rector del concurso mercantil.
Detalló que sólo resta cerrar el convenio para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emita al nuevo dueño el certificado de operación, lo cual se dará en los próximos días.
“Ha salido humo blanco, eso significa en otras palabras que el grupo Med Atlántica ha demostrado fehacientemente su solvencia económica, que cumple con los recursos necesarios para que Mexicana vuele y que sus recursos son de procedencia lícita, con lo cual procederemos a continuar con lo que sigue, que es cerrar el convenio concursal”, dijo Consuelo Soto.
Christian Cadenas, representante de la empresa “salvadora”, detalló que el reinicio de operaciones de la aerolínea se daría en abril con una flota de siete aviones a siete destinos, que aumentarán paulatinamente hasta alcanzar los 44 aviones al final de los primeros 12 meses.
Para la nueva etapa de la compañía estarían contemplados dos mil 600 trabajadores de un total de ocho mil 500 que laboraban hasta de antes del debacle de la empresa, se espera que en el mismo periodo de 12 meses, la cifra aumente a cinco mil.
En el arranque de la nueva etapa se ocuparán 130 sobrecargos y 100 pilotos, adelantó Fernando Perfecto, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
El capital avalado por la SCT incluye 300 millones de dólares destinados al rescate de la aerolínea, otros 300 para proyectos hoteleros y 50 más para contingencias, lo que suma 650 millones de dólares.
Largo
viaje
2010
2 de Agosto Mexicana solicita concurso mercantil para reestructurar sus deudas
28 de agosto la aerolínea suspende sus operaciones debido a sus problemas financieros
2011
01 de marzo
PC capital, interesada en Mexicana, no pudo comprobar su solvencia y fracasa el rescate
22 de noviembre el empresario Iván Barona desiste de salvar a Mexicana; tampoco puede comprobar recursos
2012
24 de febrero Nombran a Med Atlántica la encargada de la reestructuración de la aerolínea