Todo el peso de la ley a quien use electoralmente los programas sociales

He girado instrucciones a los Delegados de laSedesol para conducirse con total legalidad y transparencia, asegura A partir del 22 de mayo se suspenderá la entrega deapoyos sociales, en cumplimiento de la ley electoral

Nacionales

COMUNICADO - 2012-02-28

Habrá cero tolerancia contra quienesintenten utilizar los recursos destinados a la superación de la pobreza confines electorales, advirtió elSecretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, al exhortar a laciudadanía a denunciar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales(Fepade) cualquier irregularidad detectada entre los servidores públicos.

“A quien se desvíe de laconducta institucional debe aplicársele todo el peso de la ley, trátese defuncionarios de la Sedesol o de otra dependencia; atrás quedaron los tiempos enque los recursos de la pobreza eran cambiados por votos”, afirmó elresponsable de la política social.

Informó que ya ha girado instruccionesprecisas a los Delegados en los 31 estados de la República y el DistritoFederal para que se conduzcan con transparencia y hagan efectivo el periodo de blindaje de40 días, previo a los comicios del primero de julio.

En este sentido, y en cumplimiento delo que estipula la ley, explicó que la entrega de apoyos de Oportunidades, delPrograma Alimentario (PAL) y de “70 y más”, correspondientes altercer bimestre, se suspenderán el 22 de mayo y se reanudarán hasta el 16 dejulio.

“Seremos muy cuidadosos en lasacciones de difusión de Oportunidades, de Apoyo Alimentario, de 70 y más, asícomo de cada uno de los programas de la Sedesol, las cuales deberán concluircon el primer minuto del 30 de marzo, inicio formal del periodo de campañaselectorales”, indicó el Titular de la Sedesol.

Agregó que en cada Delegación de laSedesol se pondrá en marcha un operativo para la verificación del resguardo delparque vehicular, a partir de las 9:00 horas del viernes previo a loscomicios del 1 de julio y hasta 48 horas después de la conclusión del proceso.

Como parte de las acciones de blindajeelectoral, la Sedesol instalará Comités de Transparencia en sus delegaciones,que tendrán a su cargo la responsabilidad de la Firma de los “Compromisospor la Transparencia”, cuyo propósito es dar certeza a la ciudadanía deluso correcto de los recursos sociales.

Heriberto Félix reiteró que “losrecursos sociales son apartidistas, pertenecen al pueblo, principalmente aquienes menos tienen”, de ahí la importancia de asegurar los avances enblindaje electoral, que contempla capacitación presencial de beneficiarios,servidores públicos y organizaciones de la sociedad civil, con especial énfasisen los temas de contraloría social, delitos electorales y educación cívica.

“Se deben desterrar prácticas y comportamientosque debilitan la gobernabilidad y la democracia, por lo que se aplicará todo elpeso de la ley a aquel o aquellos funcionarios públicos que intenten desviarrecursos públicos para fines personales o de partido”, concluyó elfuncionario federal.

TEMAS RELACIONADOS:

|