MÉXICO DF: Inicia manifestación de transportistas hacia el DF

Capufe informó que ya se registran afectaciones a la circulación en las carreteras México-Querétaro, Córdoba-Puebla, Puebla-Acatzingo y Cosoleacaque- Nuevo Teapa.

Nacionales

Milenio.com - 2012-04-27

eapa.


Esta mañana se registran afectaciones en varias carreteras del país debido a la manifestación de transportistas, quienes se movilizan hacia el Distrito Federal, para protestar por los altos costos del combustible, la inseguridad, así como la falta de vigilancia de las normas de pesos y dimensiones.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), las carreteras que registran afectaciones son la México-Querétaro, Córdoba-Puebla, Puebla-Acatzingo y Cosoleacaque- Nuevo Teapa.

A través de su cuenta de Twitter, Capufe detalló que en la carretera Puebla-Acatzingo la afectación se registra en el kilómetro 166 y que se cerró la circulación en el carril de baja, en ambos sentidos.

En tanto, en el kilómetro 40 de la México-Querétaro hay circulación lenta debido al paso de los transportistas.

Por otra parte, a la altura del kilómetro 166 de la carretera Córdoba-Puebla, los manifestantes ocupan los carriles de baja y el acotamiento.

Mientras que en la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, a la altura del kilómetro 29, debido a la movilización de transportistas se cerró la circulación parcial en dirección a Nuevo Teapa, así como hacia Cosoleacaque.

El presidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Rafael Ortiz Pacheco, había indicado el día de ayer que marcharán al menos mil camiones de los estados más cercanos a las entradas de la Ciudad de México.

Ante ello, Ortiz Pacheco pidió a los automovilistas comprensión “porque si nosotros fracasamos su canasta básica se elevará hasta en un 1000 por ciento, que no les ajustará con el salario ese ridículo aumento al salario mínimo que les dieron por ahí nuestros diputados”.

Esta mañana la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció nuevas medidas de supervisión del autotransporte federal, entre ellas, la suspensión inmediata del artículo segundo transitorio de la NOM 012 que autorizaba temporalmente 4.5 toneladas de peso adicional al máximo permitido en los camiones doblemente articulados de carga.

TEMAS RELACIONADOS:

|