MÉXICO: Acusa PRI pretensión de obstaculizar a nuevo gobierno
El vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña dijo que es momento de superar la etapa electoral para trabajar coordinadamente todos los sectores
Nacionales
Notimex - 2012-07-07
El vicecoordinador de la campaña presidencial del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró que las manifestaciones recientes pretenden crear condiciones desfavorables para el inicio del próximo gobierno priista, pero no permitirá que se someta la agenda nacional a la electoral.
"Es un intento de crear condiciones desfavorables para el inicio del gobierno del próximo presidente y realmente sería una pena, porque realmente lo que necesitamos son gobiernos fuertes en los que todos participemos en las políticas de gobierno”, agregó.
"No vamos a someter la agenda nacional a la agenda electoral, eso ya ha pasado antes y no dio buenos resultados. Las políticas del gobierno, los programas y las acciones del gobierno las van a definir las prioridades nacionales, no la prioridad electoral ni del PRI, ni del PAN, ni del PRD", destacó.
El también diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que ya es momento de superar la etapa electoral para trabajar coordinadamente todos los sectores.
Sobre la postura del Partido Acción Nacional (PAN) de impugnar la elección de Yucatán, o de esperar a pronunciarse sobre la elección presidencial hasta que se resuelva el tema de las tarjetas de tiendas de autoservicio mediante las cuales presuntamente el PRI compró el voto, mencionó que sería lamentable que asumiera actitudes de presión.
Indicó que se observan conductas contradictorias en algunos sectores del PAN, y a pesar de que su candidata presidencial Josefina Vázquez Mota asumió la derrota desde el día de la elección, ahora pareciera que con el tema de Yucatán y las tarjetas pretenden incidir en la resolución de conflictos en distritos y municipios.
Ramírez Marín pidió tener confianza en las autoridades electorales, y en el caso particular de Yucatán comentó que la ciudadanía ya decidió por tener un gobierno estatal priista y la capital, Mérida, tenga administración panista