Urge avanzar a un esquema federalizado de recursos en materia ambiental: Sedema

Además, apremió concretar la ampliación de presupuesto hacia un esquema federalizado de recursos a las entidades de manera equitativa

Nacionales

COMUNICADO - 2012-07-20

Veracruz se pronuncia por concretar la ampliación del presupuesto ambiental y avanzar hacia un esquema federalizado de recursos que se otorgue equitativamente a las entidades, señaló el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, al participar en la reunión de la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Asimismo, el funcionario veracruzano se pronunció por el impulso de la planeación estratégica entre la federación y los estados para preservar los recursos naturales, la creación de un fondo verde y la instalación de un Consejo Nacional de Autoridades Ambientales, informó.

Señaló que es necesaria igualmente la coordinación de acciones que favorezcan la conservación de los ecosistemas del país y el fortalecimiento del federalismo en política ambiental.

Durante la sesión en la que participó también el procurador de Protección al Medio Ambiente, Eduardo Aubry de Castro Palomino, se habló de la integración de carteras de proyectos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 y el establecimiento de mesas de trabajo en el mes en agosto, a fin de diseñar una cartera única, producto de la coordinación entre las entidades federativas en materia ambiental.

También se revisaron los avances de Fondo Verde, iniciativa que, de aprobarse, buscará recursos nacionales e internacionales para hacer frente a las necesidades ambientales, fortalecer acciones y canalizar recursos para acciones de preservación, conservación y equilibrio ecológico.

Respecto al Estudio de Vulnerabilidad al Cambio Climático, se estimó que el fenómeno mundial es uno de los principales retos de las autoridades; además, se propuso un mapa virtual para la elaboración de acciones con miras a la adaptación y mitigación al calentamiento global.

El estudio, financiado por el gobierno del Distrito Federal, tiene nueve objetivos al que se destinarán 1.1 millón de pesos.

En la reunión participaron secretarios, procuradores y representantes de 28 entidades federativas.

TEMAS RELACIONADOS:

|