Paralizan taxistas la ciudad de Oaxaca; exigen acabar con piratería

Se trata de integrantes de 20 sitios quienes atravesaron sus unidades en diferentes vialidades con el fin de entablar diálogo con el gobernador Gabino Cué. Denuncian que hay 6 mil 500 taxis piratas.

Nacionales

Milenio.com - 2012-07-25

La ciudad de Oaxaca amaneció con decenas de barricadas colocadas por taxistas inconformes con el gobierno de Gabino Cué que reclaman la cancelación de concesiones y exigen poner un alto a los taxis piratas.

La rebelión de los trabajadores del volante paralizó parcialmente las actividades comerciales en la capital, una vez que los bloqueos cerraron las principales arterias vehiculares.

Los inconformes, integrantes de 20 sitios, atravesaron sus unidades para impedir el paso de vehículos, hasta lograr una audiencia con el gobernador Gabino Cué.

La toma de calle y avenidas por parte de taxistas locales ha perjudicado a cientos de turistas que vacacionan en la capital oaxaqueña.

Teódulo Vásquez, uno de los líderes del movimiento, calificó como falsa la palabra de las autoridades oaxaqueñas, cuando no han cumplido con sacar de circulación a un total 6 mil 500 taxis piratas, que circulan con títulos de concesión falsos.

Los bloqueos y barricadas se encuentran en el crucero de la VW, Cinco Señores, Símbolos Patrios, Parque Del Amor, Ex Garita de Xoxocotlán, Plaza Bella, Subida y Bajada del Cerro del Fortín, así como el primer cuadro de la ciudad.

También se ve afectada la Calzada Porfirio Díaz, Avenida Oaxaca, Calle de Cuauhtémoc (a la altura de las oficinas del PRI), Calzada Héroes de Chapultepec y Crespo y Venus, Crucero de Montoya (plaza Bella), Avenida Tecnológico y calzada Madero y Riberas del Río Atoyac, Avenida Gómez Morín y Trujano.

Otras vías en las que se presentan problemas de circulación son: Avenida Periférico y Trujano, Calle de Joaquín Amaro,Calle de Eulalio Gutiérrez, División Oriente (a la altura del panteón del Ex Marquesado), Avenida Eduardo Mata (a la altura del centro comercial Chedraui).

En la versión del Secretario de Transporte y Vialidad, José Antonio Estefan Garfías, se han redoblado esfuerzos para lograr regularizar a las unidades del alquiler, sin embargo se carece de capacidad operativa para lograr su retiro total.

El funcionario estatal recordó que el problema del transporte fue generado como consecuencia de la expiración de títulos de concesión falsos otorgados durante la administración de los ex gobernadores José Murat y Ulises Ruiz.

Dijo que se mantiene la disposición de diálogo con los paristas, a fin de buscar acuerdos que permitan el libre tránsito para no afectar el desarrollo productivo del estado, ni al turismo que visita la entidad con motivo de las vacaciones de verano.

Aseguró que en los últimos meses se han tenido acercamientos en 14 ocasiones con los inconformes para atender y dar seguimiento puntual a su problemática por trámites rezagados desde hace más de 18 meses, evidenciando que se ha establecido una ventanilla de trámites, mejorando los procesos de atención con transparencia y apego a la Ley.

Desde el 30 de noviembre de 2011, los trámites que se realizaban quedaron parados, y los que se llevaron a cabo con un año anterior a esta fecha, fueron realizados de manera discrecional, además de que un trámite tardaba hasta mes y medio para ser entregado.

Actualmente, un trámite tiene un tiempo de respuesta de 24 horas, si éste cumple con la documentación solicitada y con los requisitos de ley o un máximo diez días hábiles si requiere mayor estudio la documentación presentada.

A la fecha se han impreso 428 permisos provisionales por 60 días en las diferentes modalidades, mil 345 trámites de reemplacamiento y cambio de vehículo, de los cuales mil 15 han sido para la modalidad de taxis. Y por último, se han otorgado un total de 913 constancias para pago de tenencia, enajenación, baja, carta mecánica y calcas, así como para número económico.

Respecto a los trámites que corresponden a renovación de concesiones, cesión de derechos y transferencia de derechos por fallecimiento, se está revisando la documentación para ser realizados con estricto apego a la ley, la cual exige al titular de la concesión haberla trabajado por un término de diez años.

Asimismo, en las próximas dos semanas se publicará un acuerdo de veda para el otorgamiento de concesiones, con el objeto de continuar con la regularización documental del transporte que ya ha iniciado la SEVITRA.

TEMAS RELACIONADOS:

|