IFE ha realizado 78 diligencias en caso de financiamiento de AMLO

El órgano electoral abrió cuatro líneas de investigación que están siendo desarrolladas para atender la denuncia que presentó el PRI

Nacionales

Excelsior - 2012-07-25

El Instituto Federal Electoral (IFE) ha realizado 78 diligencias dentro de la investigación solicitada por el PRI en contra de Andrés Manuel López Obrador por el presunto financiamiento paralelo de su campaña mediante las organizaciones Austeridad Republicana y Honestidad Valiente.

Además abrió cuatro líneas de investigación que están siendo desarrolladas dentro del procedimiento.

El informe que será discutido en Consejo General explica que se han realizado 78 diligencias, de las cuales 43 han sido en áreas de la propia Institución, 13 con partidos políticos, 2 con autoridades locales, 5 con el SAT y la SHCP, 4 con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, 1 con personas físicas, 6 con personas morales y 4 en conjunto con personas físicas y morales.

Junto con este informe el IFE discutirá el correspondiente a la investigación en contra de Enrique Peña Nieto por las denuncias del Movimiento Progresista.

Presenta el IFE los gastos de partidos en el primer mes de campaña

En el primer mes de la campaña presidencial Movimiento Progresista reportó un gasto de 106.7 millones de pesos, mientras el PRI informó de 59.7 millones de pesos, el PAN 18.9 millones de pesos y el Panal 1.9 millones.

Así se da cuenta en el documento que conocerá el Consejo General del IFE, mismo que preparó la Unidad de Fiscalización, quien está obligada a reportar un avance de la fiscalización de los recursos ingresados y egresados por los partidos durante la campaña.

Esta revisión abarca del 30 de marzo al 30 de abril, es decir, el primer mes de la campaña presidencial.

Los partidos informaron a la Unidad de Fiscalización los gastos del primer mes de campaña el 25 de mayo pasado.

TEMAS RELACIONADOS:

|