Diariamente roban a Pemex 25 mil barriles de petróleo crudo

El director de la subsidiaria PEP detalló que este fenómeno se empezó a presentar a partir del segundo semestre del año pasado

Nacionales

Excelsior - 2012-07-30

El director de la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales Gil, informó que diariamente le roban a la paraestatal más de 25 mil barriles de petróleo crudo.

Lo anterior, detalló Morales Gil, se trata de un fenómeno que comenzó a presentarse a partir del segundo semestre del 2011, y que poco a poco se ha incrementado, puesto que tradicionalmente se robaban más gasolinas y refinados.

En el marco de la Expo Foro Pemex 2012, el funcionario comentó que dicha cantidad de petróleo forma parte de los más de 60 mil barriles de petróleo que Petroleos Mexicanos “extravía” diariamente.

Adicionalmente, el director de PEP explicó que alrededor de 20 mil barriles de petróleo se pierden diariamente por mermas propias de la operación (se evaporan), mientras que otros cinco mil barriles se van a inventarios, y sólo mil barriles se quedan en ductos, en lo que se conoce como empaque y ductos.

De acuerdo con datos de Pemex, publicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), señalan que en junio, existe una diferencia de 96 mil 300 barriles diarios, 3.8 por ciento de la producción, entre lo que la petrolera genera y lo que distribuye.

También refinados

En tanto el director de la subsidiaria Pemex Refinación, Miguel Tame Domínguez,reconoció que de seguir con la tendencia mostrada en el primer semestre de este año, el valor de los combustibles que todos los días le roban a la petrolera se ubicará por encima de los cinco mil millones de pesos para el cierre de 2012, casi lo mismo que el año pasado.

Previo a su participación en la Expo Foro Pemex 2012, el funcionario informó que se han retirado al concesión a siete estaciones de servicio, o gasolinerías, en el país luego de que se descubrieran alteraciones en la calidad de los combustibles, que surgirían de haber mezclado gasolinas de diferente composición.

"Una gasolinera que no llena requisitos de calidad algo anormal está en sus inventarios, que pongan gasolina contaminada en limpia, por ejemplo, si la gasolina no viene dentro del inventario cabe esa posibilidad (que sea robada)”, dijo.

Retraso en refinería

Tame Domínguez reconoció que derivado de algunos “ajustes” a la obras de ingeniería y conceptualización de la nueva refinería que Pemex Refinación construye en Tula, Hidalgo, dicha instalación estaría lista para 2017, y no un año antes como originalmente se había informado.

“Las ingenierías representan solo siete por ciento del costo del proyecto, sin embargo es la parte fundamental en la que se basa el desarrollo, dicho coloquialmente, cuesta mucho menos corregir en papel, que en fierros o concreto, insisto, la secuencia que vemos lleva un desarrollo puntual, eso tiene que darles, como comunicadores, de que el proyecto es una realidad y que lleva un tiempo de maduración estamos dentro de los estándares internacionales para un proyecto de este tipo, vamos con toda seriedad hacia adelante”, aseguró.

TEMAS RELACIONADOS:

|