Quintana Roo decreta alerta naranja por Ernesto

+ El gobernador Roberto Borge supervisa los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco para revisar las acciones preventivas por la tormenta tropical

Nacionales

El Universal - 2012-08-07

Autoridades de Protección Civil declararon alerta naranja (peligro alto) por la cercanía de la e inminente afectación de la tormenta tropical Ernesto, que se prevé se convierta en huracán en las próximas horas.

En esta entidad las secretarías de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional comenzaron la aplicación de operativos de protección y ayuda ante la posible afectación que dejará el meteoro.

Por su parte, las autoridades estatales comenzaron esta mañana el desalojo de habitantes y turistas de Punta Allen, Punta Herrero y la zona costera del sur de Quintana Roo (desde el Ubero hasta Xcalak).

En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil de esta mañana, el gobernador Roberto Borge ordenó a los presidentes municipales de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco sacar a las personas que habitan en áreas vulnerables.

Al término de la quinta sesión, emprendió el recorrido por los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco para supervisar los preparativos que se realizan.

"Estaremos supervisando y coordinando todas las acciones de prevención, desalojo y supervisión para que los refugios anticiclónicos de los municipios considerados en la zona de probable afectación estén debidamente habilitados y avituallados con colchonetas, agua y alimentos", señaló.

Borge también decretó ley seca a partir de las 12:00 horas de este martes en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

La siguiente sesión del Consejo Estatal de Protección Civil está programada para las 17:00 horas.

Este martes será determinante para definir la zona de impacto de la tormenta tropical "Ernesto" en suelo mexicano.

El ciclón se ubicó esta mañana a 350 kilómetros al este de Chetumal y a 264 kilómetros al Este de Xcalak, manteniendo sus vientos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora.

Borge Angulo afirmó que el estado cuenta con abasto de combustibles y gas para un lapso de 10 días en caso de cualquier afectación meteorológica e igual hay suficientes víveres.

"Que no cunda el pánico, sigue siendo tormenta tropical", indicó.

Mientras que la Secretaría de Educación del estado precisó no hay suspensión de clases en el nivel bachillerado, por lo que los estudiantes de este grado seguirán asistiendo al curso propedéutico de manera normal.

TEMAS RELACIONADOS:

|