Estudios de la Cámara revelan que Calderón terminará “fuerte”

De acuerdo a una encuesta realizada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, el 50 por ciento de los entrevistados están de acuerdo con la gestión del mandatario, mientras que el 27 por ciento no respalda su gestión.

Nacionales

Milenio.com - 2012-08-11

En México, 6 de cada 10 personas aseguran que Felipe Calderón finalizará su gestión como un “Presidente fuerte”. Lo anterior de acuerdo a la Encuesta sobre la Evaluación del Gobierno Federal hecha por Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.

Además, el 50 por ciento de los entrevistados está de acuerdo con el trabajo que ha hecho el jefe del Ejecutivo Federal durante su administración, mientras que 27 por ciento no respalda su gestión.

Ante la pregunta: ¿Cómo ve usted al presidente Felipe Calderón hacia el final de su mandato, como un presidente fuerte o como un presidente débil? 62 por ciento de los entrevistados respondieron a favor de la actual gestión, 21 por ciento ve endeble el último tramo de Calderón y 14 por ciento declinó a contestar.

De las personas consultadas el grupo que oscila entre los 18 a 29 años ven “más fuerte” al Presidente con 64.9 por ciento, mientras que el sector de 30 a 45 años percibe a Calderón “más débil” con 24.5 por ciento.

La encuesta fue realizada a finales del primer trimestre del año a 694 personas de todo el país elegidas de manera aleatoria. La metodología refiere un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de +/- 3.8, la vía fue telefónica de las que se realizaron 4 mil 913 llamadas: 694 aceptadas, mil 613 rechazadas y 2 mil 606 no
contestaron”.

El CESOP registra que en promedio el 70 por ciento de los mexicanos respaldan las políticas públicas emprendidas por el presidente Calderón, así como las obras carreteras y empresariales que encabezó.

Sin embargo, el 42.8 por ciento ven en la inseguridad el principal problema del país, seguido por desempleo con 21.8 por ciento.

Además, el 56 por ciento de los entrevistados afirman que durante esta administración, se ha consolidado la democracia en el país. Por el contrario, 26 por ciento duda de este hecho.

Nuevamente, de las personas consultadas el grupo que oscila entre los 18 a 29 años perciben la consolidación de la democracia con 64.9 por ciento, mientras que el sector de 30 a 45 años con 24.4 por ciento lo rechaza.

TEMAS RELACIONADOS:

|