El gobierno británico ha advertido que podría "tomar acciones para arrestar a Assange en las instalaciones actuales de la embajada" ecuatoriana, con base en una ley interna de ese país
Internacionales
El Universal - 2012-08-17
La Asamblea Nacional (congreso unicameral) de Ecuador condenó y rechazó hoy las "amenazas" de Reino Unido en el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, y recomendó a su gobierno denunciarlas ante al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
La resolución de la legislatura, tomada con el voto de 73 de 80 asambleístas presentes en la sesión en la que se trató el caso, señaló que, de concretarse la amenaza británica de ingresar a la embajada ecuatoriana en Londres, se violaría la Convención de Viena.
El gobierno británico ha advertido que podría "tomar acciones para arrestar al señor Assange en las instalaciones actuales de la embajada" ecuatoriana, con base en una ley interna de ese país.
Londres hizo esa advertencia horas antes de que el gobierno del presidente Rafael Correa concediera asilo diplomático a Assange.
La legislatura ecuatoriana sugirió al gobierno que a través de los canales correspondientes solicite una "reunión urgente del Consejo de Seguridad" de Naciones Unidas (ONU) para "evitar" que el Reino Unido "perpetre el uso de la fuerza" .
Además, valoró las iniciativas diplomáticas de respaldo a Ecuador, entre ellas las anunciadas reuniones de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) , la Unión de Naciones Suramericanas (Unasu) y la Organización de Estados Americanos (OEA) .
Además, instó a la comunidad internacional a rechazar toda amenaza o uso de la violencia como mecanismo para la resolución de conflictos entre Estados soberanos.
Demandó al Reino Unido encontrar soluciones diplomáticas a cualquier tipo de controversia internacional, con base en los principios de independencia e igualdad jurídica de los Estados, la convivencia pacífica y la proscripción de cualquier tipo de agresión.