CANCÚN: Unen esfuerzos secretarios de cultura para promover el sur-sureste del país
Buscan impulsar programas para la conservación y el desarrollo de la cultura en esta región del país
Nacionales
COMUNICADO - 2012-08-21
Con el objetivo de impulsar programas para la conservación y el desarrollo de la cultura así como la integración de circuitos culturales con exposiciones itinerantes en un proyecto regional, los titulares de las secretarías e institutos de Cultura de la zona sur-sureste celebraron una reunión en esta ciudad.
A esta convocatoria acudieron la secretaria de Cultura de Quintana Roo, Lilián Villanueva Chan; la directora general del Instituto de Cultura de Tabasco, Norma Lilí Cárdenas Zurita; el director general del Instituto Veracruzano de Cultura, Alejandro Mariano Pérez, y el secretario de Cultura de Campeche, Carlos Vidal Angles.
Villanueva Chan destacó que la riqueza cultural del sur amerita un pleno reconocimiento como componente invaluable en el desarrollo turístico de la región, por lo que es primordial promover acciones y estrategias que estimulen la cooperación entre las instituciones y dependencias responsables de este quehacer.
Los titulares de cultura acordaron impulsar una intensa campaña de promoción que dé a conocer la riqueza cultural, no sólo de los antepasados, sino principalmente de las comunidades que mantienen vivas las tradiciones, los usos, las costumbres y manifestaciones artísticas y culturales del pueblo maya.
Así surgió la propuesta de un espectáculo multidisciplinario con la participación de cinco estados que conforman el mundo maya; que exprese la riqueza cultural transmitida hasta nuestros días de generación en generación.
El objetivo es reconocer la riqueza maya, sus costumbres y tradiciones, como una cultura viva de este pueblo. Se promoverán las manifestaciones artísticas y culturales de la región maya, se difundirá las culturas vivas de la región y promoverá el patrimonio inmaterial como atractivo turístico.
En primera instancia, se realizará una presentación en el Auditorio Nacional, en el marco del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, con la participación de grupos de bailes folklóricos, artesanos, relatores de cuentos y leyendas, artistas plásticos y muestras gastronómicas, evento en el que participarán 400 creadores de la región sur-sureste.
Posteriormente se efectuarán circuitos culturales con exposiciones itinerantes, exhibiciones de danza, música y teatro en cada uno de los estados, como parte de un proyecto regional.
También se abordó el tema del Festival de Cultura del Caribe, en el que participarán todos los estados del sureste del país con conferencias, danza, música y artes plásticas y en las fiestas de aniversario.