Mérida padece crisis de basura; vecinos cierran calles en protesta

Edil reconoce que hay un adeudo del Ayuntamiento con las empresas encargadas del servicio de recolección de la basura

Nacionales

Excelsior - 2012-08-23

A pocos días de culminar la presente administración municipal, los servicios públicos de Mérida entraron a una fase de crisis que empieza a estallar en varias colonias del oriente y otras zonas de la capital.

Además del problema de cientos de luminarias apagadas, cientos de baches y las molestias por los mosquitos en temporada de lluvias, las autoridades enfrentan la furia de vecinos que cansados de esperar la recolección domiciliaria de sus desechos optaron por obstruir la vía pública con decenas de bolsas de basura bloqueando calles como medida de protesta por la falta de servicio.

Incluso, otros fueron más lejos y amenazaron al alcalde de Mérida, Alvaro Omar Lara Pacheco con depositar la basura acumulada en su propia casa.

Como medida emergente, las autoridades municipales solicitaron ayuda al gobierno del estado al verse rebasadas por la ineficiencia en la prestación del servicio, a cargo de trabajadores sindicalizados de la empresa paramunicipal Servilimpia, quienes en días pasados amenazaron con realizar un paro de labores.

Los empleados aseguraron que el Ayuntamiento les adeuda el salario de la semana pasada, lo cual dejaría sin servicio de recolección a zonas del centro y oriente de la ciudad.

Servilimpia opera en el 62% de la ciudad, en 161 mil 388 casas, para lo cual utiliza 10 unidades de las 40 que tenía al inicio de esta administración.

El enojo popular tuvo su más clara manifestación en el fraccionamiento Vergel 65, donde los vecinos bloquearon una calle con bolsas de desperdicios. Los inconformes advirtieron que si las autoridades no mandaban a recoger esos desechos, los llevarían a casa del alcalde interino, Álvaro Omar Lara Pacheco.

La protesta vecinal tuvo rápida respuesta, ya que el Ayuntamiento envió volquetes para llevarse la basura.

Hoy, vecinos del fraccionamiento Polígono 108 al nororiente de la ciudad bloquearon las principales calles de su colonia con bolsas de basura como medida de protesta a los que se van sumando colonos de La Esperanza y de los Vergeles, así como las colonias Brisas, Alemán y Emiliano Zapata Oriente.

El problema del servicio de recolección se agravó luego que Setasa, administradora del relleno sanitario, decidió que los camiones entraran de uno en uno, ocasionando que la descarga fuera muy lenta. Se averiguó que la medida obedece a que el Ayuntamiento le debe $38 millones a Setasa.

Por su parte, el alcalde interino de Mérida, Alvaro Omar Lara Pacheco declaró que los conflictos por la basura en Mérida no son un problema, sino " situaciones normales que ocurren al final de una administración".

El edil reconoció que hay un adeudo del Ayuntamiento con las empresas encargadas del servicio de recoja y procesadora de la basura, pero confía en resolverlo antes de concluir esta administración.

TEMAS RELACIONADOS:

|