Confía Calderón en que Michoacán se sacuda la inseguridad
Afirmó que le duelen mucho los problemas de la entidad, donde se requiere de autoridad y legalidad para enfrentar al crimen
Nacionales
Excelsior - 2012-08-23
El presidente Felipe Calderón destacó que ojalá los michoacanos encuentren siempre un gobierno federal dispuesto y decidido a defender a las familias michoacanas frente al problema de inseguridad que enfrenta.
También espera que "Michoacán tenga siempre la voluntad indeclinable de salir adelante, de no dejarse y de sacudirse precisamente tantas lacras".
Dijo que le duelen mucho los profundos problemas que tiene esta entidad, donde se requiere de autoridad, legalidad, determinación para hacerle frente, ante lo que siempre el gobierno mantuvo la voluntad firme y férrea, de apoyar al estado a enfrentar problemas como la inseguridad.
Durante la inauguración de la Terminal de Minerales a Granel, sostuvo que como presidente siempre ha estado en su tierra, donde vive su família, y así lo seguirá haciendo como expresidente.
Acompañado por el gobernador Fausto Vallejo, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, y del representante de los inversionistas, Galo Horacio Macias, destacó que la inversión para Michoacán ha sido significativa en su sexenio.
En ese sentido, indicó que cumplió su palabra de impulsar la transformación del puerto con miras a convertirlo en el más importante del Pacifico y de América.
Para ello, resaltó los que significa la construcción de la primera fase de la terminal de carga a granel que hoy inauguró con una inversión de alrededor de 55 millones de dólares y que pondrá a la vanguardia este puerto, además de hacerlo mas atractivo para impulsar las importaciones y exportaciones de minerales.
Destacó la importancia geográfica y de profundidad con que cuenta este muelle, lo que le permitirá recibir a los mas grandes barcos de carga del mundo.
Dijo que las inversiones que su gobierno a hecho en este puerto de carga, han sido la más significativas que se han destinado en los últimos 40 años.