En plan contra fallo del TEPJF bloqueos, marchas, mítines

El grupo conformado por atencos, electricistas y #132 desconoce ya la decisión del Tribunal, al IFE y a la FEPADE; presentan programa de 100 días de lucha

Nacionales

La Razón.- - 2012-08-29

La Coordinación provisional de la Convención Nacional contra la Imposición, integrada por organizaciones como el SME, #YoSoy132 y los macheteros de Atenco ya tienen listo su plan de 100 días en contra del fallo que dé el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la elección presidencial. El plan incluye “profundizar el desastre nacional” con marchas del TEPJF a la Cámara de Diputados, movilizaciones hacia congresos locales y al propio Tribunal Electoral y toma de plazas públicas, además de radicalizar “las luchas contra las reformas laboral, hacendaria, energética y política”.

Así se acordó el pasado domingo en Xalapa, Veracruz, en la asamblea de la Coordinadora Provisional de la Convención Nacional Contra la Imposición. Tras declararse “en alerta roja, pues la lucha por el rescate de la nación, va más allá del proceso electoral”, los integrantes de la convención aprobaron el plan para desconocer el fallo del TEPJF.

En el acuerdo indican que la “imposición de EPN” violenta la “voluntad popular” y el “no apego al marco constitucional”, por lo que advierten que no reconocerán a las instituciones electorales del país. “Se desconoce a las instituciones involucradas: IFE, TEPJF, FEPADE”, señala.

En lugar de estos organismos electorales, llaman a conformar “Tribunales Populares para calificar las recientes elecciones, haciendo valer la voluntad popular sobre los poderes fácticos”.

En uno de los puntos refieren que buscarán “la radicalización de las luchas contra las reformas laboral, la hacendaria, la energética y la política”, situación que aseguran “profundizará el desastre nacional”.

Entre sus acciones, se encuentran: “1 de septiembre, caravana del TEPJF al Congreso de la Unión (Ciudad de México)”, ésta incluye movilizaciones estatales a los Congresos Locales y marchas nacionales, todas al Congreso de la Unión, y la lectura de un contra informe en el Congreso de la Unión en todas las plazas públicas del país.

Para el 6 de septiembre, día límite para que el tribunal emita el fallo, realizarán una “Movilización nacional a las instalaciones del TEPJF” para “poner de manifiesto” su rechazo al dictamen que valide los resultados de la elección del 1 de julio.

El 15 y 16 de septiembre, los integrantes de la Convención Nacional contra la Imposición harán la “toma de plazas públicas con el grito de “VIVA MÉXICO, SIN PRI”.

TEMAS RELACIONADOS:

|