Poiré entrega el Informe; el lunes, mensaje presidencial

Como en sexenios anteriores, el jefe del Ejecutivo no está obligado a acudir a la Cámara de Diputados el 1 de septiembre, propuesta realizada desde la pasada legislatura por el PAN.

Nacionales

Milenio.com - 2012-09-01

Con una ceremonia en Palacio Nacional, el presidente Felipe Calderón dará un “mensaje a la nación” el próximo lunes con motivo de su sexto y último Informe de gobierno. Por lo que hoy, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, entregará a la Cámara de Diputados el documento detallado de las acciones emprendidas en el último año de gobierno.

Para el jefe del Ejecutivo los logros y legados más importantes que dejará su administración son en seguridad, salud e infraestructura.

Como en sexenios anteriores, el jefe del Ejecutivo no está obligado a acudir a la Cámara de Diputados el 1 de septiembre, propuesta realizada desde la pasada legislatura por el PAN.

En su mensaje el presidente Calderón destacará las acciones que se lograron concretar en materia de seguridad, con el eslogan: “construir los cimientos de un México más seguro, más justo y más próspero”.

Entre estas acciones está la consolidación de la Policía Federal, el proyecto de Plataforma México, la creación de un nuevo modelo penitenciario y del Centro de Mando de la Policía Federal, aunque están pendientes de concluir la evaluación de las policías estatales y municipales, cuyo plazo vence el 3 de enero de 2013.

Además, a través de la Estrategia Nacional de Seguridad se fortalecieron las instituciones de seguridad pública, se crearon los centros de evaluación, se definió un nuevo sistema penitenciario y se concretó el Acuerdo Nacional por la Seguridad.

Además, se realizaron acciones contra el narcotráfico y se destacará las hectáreas de droga destruidas y 37 operaciones “de alto impacto” contra la delincuencia organizada.

En materia de salud, se concretó la cobertura universal, la edificación de nuevos hospitales o clínicas. Además de que se superó la pandemia del virus de influenza A/H1N1.

En infraestructura se está a punto de llegar a la meta de la construcción y rehabilitación de 21 mil kilómetros de carreteras que se propuso al inicio del gobierno.

En el rubro educativo se fortaleció la prueba Enlace, la Evaluación Universal (aunque está pendiente en Oaxaca y Michoacán), así como la reforma a la carrera magisterial.

Otro de los temas que no se dejarán de lado es que la actividad económica de México creció a pesar de la crisis financiera de 2009. Y en telecomunicaciones se inició el procedimiento de rescate de la banda 2.5 Ghz.

Desde hace una semana, se transmiten spots y cápsulas de casi tres minutos, en radio y televisión, en las que se reseñan los logros de la administración del presidente Calderón en varios rubros como seguridad, infraestructura, educación, salud y vivienda.

TEMAS RELACIONADOS:

|