La PGJDF informó que un sujeto más fue aprehendido este viernes por la mañana: cuatro refieren ser del DF y otro de Acapulco
Nacionales
Excelsior - 2012-09-08
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que ya suman cinco las personas detenidas por generar zozobra entre los habitantes de la capital y del Estado de México, al asegurar, a través de megáfonos, que integrantes de Antorcha Campesina estaban asaltando comercios.
El jueves pasado, en la delegación Iztacalco, cuatro personas fueron acusadas de crear sicosis colectiva, y el quinto cayó el viernes por la mañana.
Sin precisar detalles, Jesús Rodríguez Almeida, titular de la PGJDF, informó que cuatro de los detenidos son originarios de la capital del país y el quinto proviene de Acapulco, Guerrero.
Informó que todos permanecen declarando en la Agencia Central de Investigación de la dependencia capitalina.
“Son cinco los detenidos y cuatro refieren ser del DF y uno más de Acapulco.
“Hasta el momento continuamos tomando declaraciones, ya que la puesta a disposición al Ministerio Público se realizó bastante tarde el pasado jueves” , refirió.
Se trata de José Luis Peña Navarro, Juan Ramón Sánchez Torrijos, David Guerrero Padilla, Eugenia Mayné Osorio López y José Francisco Romano Nava. Los cuatro primeros fueron detenidos el jueves por la tarde y Romano, el viernes por la mañana.
Los primeros cuatro inculpados fueron asegurados por efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de que vecinos de la colonia Agrícola Oriental denunciaran que varias personas, a pie y a bordo de un automóvil, les estaban pidiendo que cerraran sus negocios.
Inclusive ingresaron a una panadería gritando que integrantes de diversos grupos de la delincuencia organizada, así como antorchistas, se dirigían a la zona e iban a generar problemas, propagando rumores falsos y provocando temor entre los habitantes de la demarcación.
Elementos policiacos del Sector Pantitlán tomaron conocimiento de la situación y se trasladaron a la zona, donde localizaron a los inculpados.
Unos de ellos iban a pie mientras que otros estaban en un automóvil Nissan, tipo Tsuru, color blanco; a estas personas se les aseguró también un megáfono.
La captura se realizó en la calle Oriente 253 esquina con Sur 24. En entrevista preliminar los detenidos dijeron que una mujer les había pagado 400 pesos a cada uno para que infundieran temor entre los habitantes de la zona. No obstante, se desconoce la identidad de la mujer o los motivos por los cuáles lo hizo.
En primera instancia fueron trasladados a la Coordinación Territorial Iztacalco 2, donde fueron puestos a disposición de Juzgado Cívico.
Horas después, el impartidor de justicia declinó la competencia por lo cual aproximadamente a las 23:30 horas fueron trasladados a la Agencia Central de Investigación, ubicada en la colonia Doctores del Distrito Federal.
Las autoridades informaron que los detenidos permanecen rindiendo declaración, mientras que el vehículo Tsuru en el cual viajaban también fue puesto a disposición de la representación social.
Se prevé que hoy sábado la Agencia Central consigne a los cinco detenidos por el delito de ataques a la paz pública, el cual es considerado grave y no alcanzarían el beneficio de la libertad bajo caución.
El procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, puntualizó que pidió a la Unidad de la Policía Cibernética que inicie una investigación para detectar el origen de las falsas alarmas difundidas por medio de las redes sociales.
Solicitan en Neza el apoyo federal
Legisladores federales y locales de este municipio demandaron la presencia de las fuerzas federales de seguridad, ante la ola de inseguridad y sicosis generada por rumores.
También pidieron legislar el uso de las redes sociales.
Héctor Bautista López, coordinador de los diputados perredistas en el Congreso local, urgió la presencia del Ejército y de la Policía Federal, pues considera que las autoridades municipales y estatales no fueron capaces de garantizar la seguridad de la población.
Mencionó que la delincuencia común y la organizada están fuera de control, por lo cual la población vive con temor y pánico por los asaltos, ejecuciones y extorsiones, que se han incrementado de manera alarmante.
Agregó que la única beneficiada con la sicosis que existe en la demarcación es la delincuencia organizada.
El legislador, quien fue alcalde de este municipio, dijo que se requiere la presencia de fuerzas federales pues las policías municipal y estatal están “infiltradas por los grupos criminales”.
Luis Sánchez Jiménez, senador perredista y también ex presidente municipal, solicitó a los gobiernos estatal y municipal asumir su responsabilidad de afrontar a la delincuencia, pues mientras prevalezca la inseguridad, el municipio será “un caldo de cultivo” para rumores e inestabilidad.
Iztapalapa recibió mil 300 llamadas
Tras dos jornadas de pánico en la zona oriente y nororiente de la Zona Metropolitana del Valle de México, este viernes volvió la tranquilidad a los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros, y a las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco y Tláhuac, del Distrito Federal.
En Iztapalapa, la Jefatura Delegacional reconoció que en el transcurso del jueves se recibieron mil 300 llamadas en el Centro de Control sin que en alguna de ellas se pudiera concretar algún hecho
delictivo.
A la entrada de las escuelas de dicha demarcación, en la mañana se distribuyeron 200 mil volantes en los cuales se exhortó a la población a no hacer eco de rumores sin fundamento y se calificó a la difusión de presuntos actos de violencia como “mal intencionados y criminales”.
“(El rumor) pudo provocar accidentes y afectar a las familias que viven y trabajan en Iztapalapa.
“Es muy importante no dejarse engañar y evitar reproducir información que no se encuentra confirmada, porque al hacerlo incrementas temor e incertidumbre y eso nos pone en riesgo a todos”, dice el documento repartido en escuelas de Iztapalapa.
En la zona del Aeropuerto y Pantitlán, donde confluyen las delegaciones Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza y el municipio de Nezahualcóyotl, donde los rumores provocaron el cierre de comercios, ayer se encontraba en absoluta calma.
La Feria de la Enchilada, que se realiza en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, se desarrolló con normalidad y la SEP aseguró que las clases transcurrieron con normalidad en las escuelas públicas de la capital.
Desde Roma, Italia, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, respondió a quienes le cuestionaban sobre la situación en la Ciudad de México que “en territorio del DF no tenemos nada extraordinario” y que se traba de “puras mentiras”.
Sin embargo, la vigilancia policiaca en esas demarcaciones fue intensa.
En Ecatepec, los rondines en patrullas, camionetas y motocicletas por parte de la policía fueron constantes en las principales vialidades del municipio: las avenidas Central, R-1, Bulevar de los Aztecas y Valle de Guadiana, entre otras.
Los comercios, que el jueves cerraron sus puertas por la ola de rumores de violencia, las reabrieron, incluidos los locales pequeños y centros comerciales grandes, como la Plaza
Aragón.
Durante este viernes, las rutas de transporte volvieron a sus derroteros normales en Nezahualcóyotl, tanto en la zona cercana al Palacio Municipal como en la llamada zona norte, en colonias como Valle de Aragón, Impulsora y Bosques de Aragón.
Si bien los llamados de los alcaldes de Ecatepec y Nezahualcóyotl surtieron efecto y los comercios abrieron ayer en su totalidad, la actividad tuvo un ligero declive, reconocieron locatarios de Ciudad Azteca, en el primero de los municipios, y en la zona centro de Neza.
En contraste, en la red social Twitter la palabra “Neza” seguía siendo un Trend Topic, donde los usuarios seguían subiendo mensajes alusivos a los rumores de violencia en la zona oriente.
Gobernador observa fines políticos en la generación de sicosis
La sicosis causada entre la población de Nezahualcóyotl y el oriente del Distrito Federal pudo tener fines políticos, pero lo importante es que todo está en calma, aseguró Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México.
“No descarto que (el rumor) pueda tener algún fin político, pero no está a mi alcance poderlo probar ahora; lo que sí les puedo decir a la gente es que hay paz, y que quienes usan redes sociales las podamos usar con mayor responsabilidad, con seriedad.”
Entrevistado al término de la inauguración del encuentro Una agenda legislativa federal por el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas, organizado por Iniciativa Suma, Democracia es Igualdad, el mandatario mexiquense apuntó que ante estas falsas alarmas de violencia que dañan la estabilidad emocional de la población es necesario reflexionar sobre los pros y contras de las redes sociales.
Aseveró que éstas deben ser “para bien, para comunicarnos, para criticar, para construir, pero nunca para desestabilizar una metrópoli como el DF y el Estado de México”.
Insistió en que “estamos en calma”, y que el incidente del pasado miércoles en Chicoloapan fue un hecho aislado, pero se procederá conforme a derecho, y no tiene ninguna relación con las falsas alarmas de violencia en Neza y municipios circunvecinos.
Por ello, pidió a la población no dejarse llevar por rumores y estar atenta a fuentes fidedignas.