Retoman proyecto de mina de oro en BCS

Expertos temen afectación a zona de recarga de mantos acuíferos

Nacionales

El Universal - 2012-09-10

Inversionistas retomaron el controvertido proyecto minero Concordia, ahora bajo el nombre Los Cardones, que busca operar una mina de oro a cielo abierto en una zona de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna.

De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la empresa Desarrollos Zapal ingresó a revisión la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto denominado ahora Los Cardones, que pretende extraer 40 toneladas de oro en 10 años.

El documento refiere que el proyecto está en el distrito minero San Antonio-El Triunfo (57 kilómetros al sur de La Paz) y prevé desmontar y operar en terrenos de la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, aproximadamente en 400 hectáreas.

Para abastecer el agua requerida para los trabajos, la empresa plantea la construcción de una planta desalinizadora, a 37 kilómetros del emplazamiento minero, y un acueducto, así como una línea de trasmisión eléctrica de alta tensión desde el poblado El Triunfo.

La compañía (que perteneció al consorcio canadiense Vista Gold y ahora a Invecture Group) indiva que la mina generará mil 500 empleos directos e indirectos, 400 de ellos relacionados con la adquisición de bienes y servicios en La Paz, Todos Santos y Cabo San Lucas.

Calcula una inversión de origen nacional y extranjero por el orden de los 2 mil 821 millones de pesos. Según informó la Semarnat, la empresa ingresó el documento para revisión y autorización el pasado 5 de septiembre, en oficinas centrales, bajo la modalidad de MIA regional, y se estableció como fecha máxima de resolución el 30 de noviembre.

El proyecto ha despertado de nueva cuenta críticas y señalamientos de expertos y diversas organizaciones de conservación en la entidad, quienes advierten del potencial riesgo de contaminación de la principal fuente de agua para la porción sur de la península, que es la Sierra de la Laguna, además de los efectos negativos en las actividades turísticas y en la agricultura orgánica de los alrededores.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) comunicó que se solicitó la consulta pública y la reunión pública de información ante la Semarnat a fin de conocer los planteamientos de la empresa.

El titular de Cemda, región noroeste, Agustín Bravo Gaxiola, dijo a EL UNIVERSAL que la organización revisa el proyecto; no obstante, adelantó que hay preocupación ante el posible daño a la Sierra de la Laguna, que es el área de recarga de acuíferos de esta región desértica.

Es la tercera ocasión que inversionistas buscan operar la mina (ahora bajo el nombre Los Cardones) en el sitio y han debido enfrentar un rechazo de miles de ciudadanos en distintos foros y consultas públicas.

El proyecto, antes denominado Concordia y Paredones Amarillos, sufrió ya un revés de la Semarnat en 2010 cuando desechó el cambio de uso de suelo de terrenos forestales al no presentar información para acreditar la propiedad de la tierra.


TEMAS RELACIONADOS:

|