El escritor y lingüista Ernesto de la Peña muere a los 84 años
El también traductor y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, recibió este año el XXVI Premio Internacional 'Menéndez Pelayo'
Nacionales
Excelsior - 2012-09-10
El escritor y poeta mexicano Ernesto de la Peña falleció a los 84 años, falleció este lunes a las seis de la mañana, víctima de un paro cardiorespiratorio.
La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, expresó su pesar por la muerte del polígrafo mexicano Ernesto de la Peña, y aseguró que “las letras mexicanas, la patria de la ñ, están de luto: pierden a uno de sus mayores estudiosos”.
En su cuenta de “Twitter”, la funcionaria cultural destacó que ya habló con la señora María Luisa, la viuda del maestro de la Peña, quien le informó que el académico de la Lengua será velado en el Panteón francés, de la capital mexicana.
También se comunicó con el director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida Ochoa, a quien le expresó sus condolencias.
Sáizar lamentó que en 10 años como servidora pública le ha tocado despedir a grandes hombres y mujeres de todos los ámbitos.
De la Peña, nació el 21 de noviembre de 1927 en la ciudad de México, ganó el Premio Xavier Villaurrutia en 1988 por la obra “Las estratagemas de Dios”.
En este año, Ernesto de la Peña ganó la Medalla Mozart y el XXVI Premio Internacional Menéndez Pelayo.
Era miembro de la Real Academia de la Lengua Española y de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1993. Estudió Letras Clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también fue traductor de griego y latín.