+ En la ceremonia pública, a la que asistirán Calderón y Peña, habrá un espectáculo de más de 15 minutos de pirotecnia.
Nacionales
REFORMA.COM - 2012-09-13
El Presidente Felipe Calderón compartirá el fervor patrio con el Presidente electo, Enrique Peña Nieto.
Ambos celebrarán, en Palacio Nacional, el Grito de Independencia el 15 de septiembre.
En la ceremonia pública, a la que asistirán el gabinete de Calderón y el equipo de transición de Peña, habrá un espectáculo de más de 15 minutos de pirotecnia, además de juegos de luces y música mexicana.
"Es parte de una serie de invitaciones que tiene el Presidente (Calderón) respecto al Presidente electo", informó una fuente del Estado Mayor Presidencial.
Dentro de Palacio Nacional –que lucirá con candiles, alfombra roja y meseros de moño–, los invitados degustarán vino tinto, tequila y antojitos mexicanos.
"Los alimentos fueron solicitados para el 15 de septiembre, a partir de las 19:00 horas y contienen alimentos típicos como enchiladas, tostadas, pambacitos, taquitos con salsas que no pican demasiado, guacamole, cebollas horneadas...
eso fue lo que se nos solicitó", indicó uno de los responsables del banquete para el próximo sábado.
La ceremonia dentro de Palacio Nacional tendrá como novedad una mesa más en el salón principal del Palacio Nacional donde estarán priistas.
"Sí hay novedades, se van a prolongar los juegos pirotécnicos, los números con luces y ambientaciones sorpresa para los ciudadanos que acudan a la plancha del Zócalo.
"Cantantes como Jenny Rivera serán parte del show, se integrarán varios artistas, será un gran espectáculo", aseguró un integrante de Protocolos del Estado Mayor.
Ayer, elementos de esa dependencia trabajaban en el traslado de mesas, vallas metálicas y, aparte, personal especializado colocaba soportes para el montaje de luces, bocinas y escenarios para los espectáculos que están programados.
Las invitaciones enviadas de la Presidencia de la República sugieren que los asistentes deberán estar ataviados con vestimenta formal, las mujeres con vestidos largos, y arribar a Palacio Nacional dos horas antes de que el Presidente toque la campana.
A esta magna celebración asistirán, además, Embajadores, agregados militares, académicos, artistas, intelectuales y amigos del actual y del futuro Mandatario.
Dan últimos toques al desfile militar
Elementos de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional se reportaron listos para participar en el desfile del próximo 16 de septiembre, durante el aniversario 202 del inicio de la Independencia de México.
Los secretarios de Marina, Francisco Saynez Mendoza, y de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, pasaron revista ayer a los contingentes que participarán en la ceremonia.
Por parte de los militares desfilará un contingente con 15 mil 881 participantes y cientos de vehículos, así como decenas de motocicletas, perros entrenados y aeronaves.
El teniente coronel Francisco Enríquez Rojas, subdirector de Comunicación Social, indicó que la planeación del desfile requirió 6 meses, desde su estructuración hasta la selección de los vestuarios que portarán los elementos.
"En la práctica en sí sólo fue un mes, el adiestramiento de educación física fue por grupos hasta que se junta toda la columna del desfile", describió Enríquez Rojas.
El agrupamiento histórico de la Batalla del 5 de Mayo arrancará la pasarela que concluirá con tres minutos de cohetones; también participarán fuerzas especiales de la secretaría y elementos de la Policía federal.
Uno de los momentos más emotivos es cuando soldados entonan el himno de las fuerzas especiales: "En la selva, en el desierto o en cualquier otro lugar, las fuerzas especiales su vida entregarán, como ofrenda de amor a la patria para darle libertad, como ofrenda de amor a la patria para darle mi corazón".
Previo al pase de revista, se llevó a cabo la premiación del Concurso Nacional de Bandas de Guerra Militares, cuyo objetivo es enriquecer el acervo musical de la milicia.
Por su parte, el contingente de la Secretaría de Marina estará conformado por 3 mil 172 elementos, de los cuales 2 mil 903 son hombres y 269 mujeres, más el personal que desfilará a bordo de aeronaves.
La columna está conformada por alumnos de la Escuela Naval Militar, Escuela Médico Naval, Escuela de Ingenieros de la Armada, Escuela de Intendencia, Escuela de Electrónica, personal del Cuartel General del Alto Mando, Batallones de Fusileros, equipos de Fuerzas Especiales, así como agrupamientos de vehículos artillados y Plan Marina, entre otros.
El Comandante de la llamada Fuerza de Tarea Operación Patria 2012, es el Almirante José Santiago Valdés Álvarez, Jefe del Estado Mayor General de la Armada.