Operativos en contra de la violencia no han funcionado, dicen maestros
Nacionales
El Universal - 2012-09-19
Maestros del sector cuatro de las zonas escolares 35 y 36 de Acapulco, Guerrero, pararon clases en 20 escuelas de esa área, por considerar que los índices delictivos y la inseguridad ha aumentado de manera alarmante.
Aseguraron que hasta la fecha un total de cuatro maestros han sido secuestrados y liberados tras el pago de montos considerables de dinero.
Los más de 280 docentes de las zonas escolares 35 y 36 que abarcan parte de la colonia Ciudad Renacimiento y Arroyo Seco se plantaron este martes en la entrada principal de las oficinas de la coordinación de los servicios educativos Acapulco-Coyuca, para protestar contra las autoridades estatales y federales por la nula efectividad de los operativos policiacos.
Bonifacio Sandoval García, secretario general del sindicato de la sección 36, dio a conocer que los índices delincuenciales se han incrementado “muy fuerte” en esta zona y que la situación es preocupante para los maestros, alumnos y padres de familia que viven en esa zona del puerto de Acapulco, “donde los delitos no han parado”.
Lamentó que los operativos que el gobierno federal y estatal pusieron en marcha hace un año —cuando se registró la protesta más grande de la historia de Guerrero pro seguridad— no han funcionado y han fracasado, al grado tal de que se siguen cometiendo secuestros a profesores, donde han pagado rescates cuantiosos para su liberación.
“Todos vemos la situación de inseguridad, hasta ustedes lo ven, no es algo que esté oculto, lo que queremos es trabajar en paz y no lo hemos podido hacer (…) no han funcionado los operativos, lo hemos visto. Han incendiado camiones a metros de los puestos de revisión. La percepción es que esto va en aumento constante”, señaló.
Sandoval dijo que “algunas veces” la policía municipal y estatal visitan los centros educativos, recolectan la firma del director y se retiran, e indicó que sólo llegan cinco minutos y se regresan con su patrulla, por lo que exigieron a las autoridades que reinicien las mesas de diálogo para enumerar la problemática que no ha cesado en esa zona.
Lamentó que la profesora Edith Zurita, quien encabezó las protestas y manifestaciones en 2011 por la inseguridad, esté “del otro lado” con el cargo que le dio el gobierno estatal de coordinadora de los servicios educativos, por ello “es imposible que ella pueda dar solución a las demandas y que reinicien las mesas de diálogo y análisis de la seguridad”.
El docente comentó que por la protesta se están parando clases en 20 escuelas del sector cuatro de las zonas escolares 35 y 36, con un total de 280 maestros paristas y 3 mil 500 alumnos afectados que tuvieron que regresar a sus hogares sin recibir educación.