La Segob dio a conocer los puntos con los que busca mejorar el sistema policial y penal
Nacionales
Agencias - 2013-01-25
Tras la polémica que desató la liberación de Florence Cassez, el Gobierno federal anunció ajustes al sistema policial y penal, entre los que destaca que los policías federales porten una tarjeta que deberán leer al momento de alguna detención o captura.
En conferencia de prensa, el subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, dio a conocer los puntos, que contemplan la revisión de los manuales y protocolos de detención, así como al sistema de justicia penal.
"No es admisible, ni lo será durante este Gobierno que la conducta de las autoridades dé lugar a actos de arbitrariedad que lastimen a la sociedad y mucho menos a que ellos puedan derivar en impunidad e injusticia", expuso en la sede de la Segob.
Para el funcionario, es prioridad identificar los vicios o arbitrariedades durante los procesos de detención, principalmente de la Policía Federal.
El documento que portarán los uniformados contiene los siguientes puntos: Usted se encuentra detenida/o por los siguientes motivos; usted es considerado inocente hasta que se considere lo contrario, tiene derecho a declarar o guardar silencio, en caso de decidir declarar tiene derecho a no inculparse; tiene derecho a un defensor de su elección en caso de no contar con uno, el Estado se lo dará de manera gratuita.
También: tiene derecho a un traductor o un intérprete; tiene derecho a que se ponga en contacto con un familiar; tiene derecho a ser puesto sin demora a las autoridades correspondientes; en caso de ser extranjero tiene derecho a que el consulado sea informado.
En el caso de la Sedena y Marina, se indicó que sus elementos deberán portar de manera obligatoria la cartilla sobre derechos humanos al momento de sus operativos.
También añadió que los procedimientos jurídicos deberán ser eficaces y apegados al marco legal.
Se informó que además se practicará una revisión exhaustiva a los manuales de procedimientos y protocolos en los que participa el Ministerio Público Federal y se buscará acelerar la implementación, operación y ejecución del nuevo Sistema de Justicia Penal.
"Este sistema contribuye a que las fallas de procedimiento no sean un obstáculo para que el Poder Judicial determina la culpabilidad por inocencia de una persona", estableció.
Uno de los principales argumentos de la Corte para liberar a Florence Cassez fue el montaje televisivo que se implementó durante su captura junto con una banda de secuestradores.