Desde el paso de Fernand no han recibió apoyo de SEDESOL

*Vecinos de la parte baja de Tlapacoyan consideran un frade el PETI

Zona Norte

Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-11-14

La Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) está dejando un mal sabor de boca en los habitantes del municipio de Tlapacoyan a los cuales les ha incumplido en los diversos programas que ha aterrizado, al igual que otras dependencias del gobierno federal, dejando en espera a un gran número de personas.

Esta vez los agentes municipales Arturo Moreno Talcinta, Hilarión Ramírez y Cuauhtémoc Carriles Díaz, de las comunidades de Reforma, Echeverría y Rojo Gómez, respectivamente, en representación de más de cien personas señalan que la SEDESOL los ha defraudado con el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI).

Esto debido a que desde el paso de la tormenta tropical “Fernand” fueron afectadas las comunidades de Rojo Gómez, Luis Echeverría, Reforma e Ixtacuaco por la inundación de varias viviendas, resultando afectadas 120 personas desde el 25 de agosto.

Donde María Magdalena Martínez Álvarez y Claudia Iveth Hernández Martínez, promotoras permanentes de SEDESOL, realizaron el censo correspondiente para que las personas afectadas fueran integradas al PETI, donde les mencionaron que recibirían entre mil 500 y 2 mil pesos por concepto de limpieza de viviendas del programa que fue aterrizado.

El cual tuvo un cierre de actividades el pasado 9 de septiembre, transcurriendo ahora ya dos meses desde que el programa culmino en el municipio de Tlapacoyan y es fecha en la que no se ha hecho efectivo el pago de este programa a los beneficiarios.

Motivo por el cual ahora los agentes municipales de las comunidades afectadas consideran que los programas de la SEDESEOL están defraudando a la población vulnerables, en especial la dirección general de atención a grupos prioritarios de la secretaria referida.

TEMAS RELACIONADOS:

|