Fuerzas de Gadafi cercan a los rebeldes tras rodear Ajdabiya

El G8 no respaldó la intervención militar en Libia por falta de consenso

Internacionales

- 2011-03-16

Las tropas de Muamar Gadafi consiguieron cercar la ciudad de Ajdabiya, a 160 kilómetros de Benghazi, enclave estratégico para aislar la zona controlada por los rebeldes de su conexión con el exterior y sitiar su principal bastión en la segunda urbe del país.

El bombardeo de los aviones de Gadafi, apoyado por el lanzamiento de obuses desde barcos de guerra situados frente a las costas de Ajdabiya, permitió que las fuerzas terrestres se aproximasen a la ciudad y la sometiesen a un intenso fuego de artillería pesada, según la cadena Al Yazira, acotó Efe.

Las tropas del régimen de Trípoli lograron acceder a algunos barrios periféricos de la ciudad y controlan ya su zona oriental y occidental, mientras que los rebeldes se han replegado hacia el centro urbano, según un corresponsal de la cadena qatarí.

Sin embargo, el portavoz militar del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio asegura que Ajdabiya sigue controlada por los rebeldes.

"Ajdabiya está aún en manos de los revolucionarios", declaró Jaled El Sayeh, un portavoz del CNT, señaló AFP.

En medio de informaciones contradictorias sobre la suerte de la ciudad, Fathi Terbel, miembro del CNT, órgano dirigente de los rebeldes, aseguró a que la ciudad permanece todavía bajo su control.

El dirigente rechazó que las fuerzas de Gadafi se hayan hecho con el control del enclave petrolero de Brega, cercano a Ajdabiya, y aseveró que los rebeldes capturaron el lunes pasado en esa localidad a varias decenas de sus efectivos.

Por su parte, el segundo canal de la televisión estatal libia Eriyadhia afirmó ayer que la ciudad se encuentra ya bajo control de las fuerzas de Gadafi y que éstas están "limpiándola de mercenarios y terroristas de Al Qaida".

El dirigente rebelde aseguró que la situación en Benghazi era de "calma total" y afirmó que dos aviones insurgentes bombardearon tres buques de guerra de Gadafi, hundiendo a dos ellos y alcanzando a otro.

"Las fuerzas de Gadafi disponen de medios aéreos, terrestres y marítimos, pero todo lo que conquistan por la mañana nosotros lo retomamos por la noche", afirmó el dirigente rebelde desde Benghazi y aseveró que los mismos aviones que atacaron a los barcos frente a Ajdabiya bombardearon posteriormente el aeropuerto de Sirte, ciudad natal de Gadafi.

Mientras tanto, los ministros de Exteriores del G8 reunidos en París evitaron respaldar una intervención militar en Libia pese a las noticias de avance de las tropas de Gadafi.

El G8 no se decidió a una intervención y acordó que sea el Consejo de Seguridad de la ONU quien incremente la presión sobre el líder libio incluyendo "medidas económicas".

La división de posturas representadas por Francia y Reino Unido --favorables a imponer una zona de exclusión aérea a Libia- y Alemania, Italia, Rusia y EEUU -más reticentes y estos últimos con poder de veto en el Consejo de Seguridad- impidió el acuerdo, dijo DPA.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz