Veracruz entre los 8 estados con mayor captó de remesas
+Al primer trimestre del año
Nacionales
- 2014-05-03
Durante el primer trimestre del año, Michoacán fue el principal estado del país en captación de remesas, de acuerdo a datos del Banco de México (Banxico), seguido de Guanajuato y Jalisco.
En dicho lapso, el monto de esas divisas que ingresaron a México alcanzó los 5 mil 326 millones de dólares, un incremento de 10.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2013.
Mientras que en marzo, la cifra de envíos fue de 2 mil 056 millones de dólares, superior a los mil 773 millones de dólares del mismo mes del año pasado. Con este dato, las remesas suman ya cifras positivas en siete de los últimos ocho meses.
Respecto a los mexicanos que radican fuera del territorio nacional, principalmente en Estados Unidos, éstos mandaron en promedio 304 dólares durante marzo pasado, ligeramente superior a un año antes, cuando se enviaron 300 dólares.
En cuanto a captación por entidades, entre enero y marzo anteriores, en cifras cerradas, Michoacán recibió 558 millones de dólares por tal concepto; luego Guanajuato con 512 millones de dólares, Jalisco captó 477 millones de dólares, Estado de México 346 millones de dólares, Puebla 334 millones de la misma divisa, Oaxaca 315 millones, Guerrero 297 millones, Veracruz 248 millones y San Luis Potosí 172 millones de dólares, reportó Banxico en nota de El Universal.
Si se toma en cuenta la tasa anual marzo 2013-marzo 2012, Tamaulipas registró un incremento del 30 por ciento en remesas; Tabasco en segundo sitio con una subida de 22 por ciento, Jalisco un 17 por ciento, Aguascalientes 15, Zacatecas y Nuevo León, 13.9 puntos porcentuales de aumento.