Habrá periodo extraordinario el miércoles para leyes electorales
+ Los coordinadores del Senado y de la Cámara de Diputados acordaron solicitar el próximo martes a la Comisión Permanente un periodo extraordinario el 14 y 15 de mayo.
Nacionales
MILENIO - 2014-05-07
El Senado y la Cámara de Diputados alcanzaron acuerdos para convocar el próximo martes a un periodo extraordinario, que iniciaría el miércoles, y desahogar las leyes secundarias en materia político electoral.
En conferencia, el senador panista Jorge Luis Preciado y el diputado perredista Silvano Aureoles anunciaron que el martes la Comisión Permanente citará a amabas cámaras, una vez que se espera que a más tardar el lunes en el Senado haya acuerdos de las comisiones dictaminadoras para presentar los cuatro dictámenes pendientes en materia política electoral.
En el caso de la minuta de delitos electorales que ya se encuentra en San Lázaro, Silvano Aureoles dijo que ese tema se desahogará en espera de que el Senado concluya la discusión y votación de los temas pendientes.
"Acordamos hace unos minutos que en estos plazos que hemos establecido, cuidando que faltan de resolver todavía algunos detalles, la próxima semana se llegue ya a un acuerdo con insumos. La convocatoria es para el Congreso, para las dos cámaras, y si todo camina como lo planteamos hace un rato el periodo extraordinario estaría iniciando el miércoles 14", dijo.
"Mientras el Senado revisa los dictámenes de las leyes (en materia político electoral), nosotros ese día resolveremos la minuta que tenemos en materia de delitos electorales", explicó Aureoles.
Abundó que además en San Lázaro se decidirá la designación del contralor del Instituto Nacional Electoral, "para que, concluidas las discusiones en el Senado, que esperamos sea el mismo miércoles, en ese momento nos anden las minuta".
El presidente de la Comisión Permanente, el diputado Héctor Gutiérrez de la Garza, entre bromas citó al pleno precisamente para el martes.
"Se cita para la sesión que tendrá lugar el cabalístico martes 13", dijo el legislador.