Documentan 3 amenazas contra periodistas en Veracruz, DF y Oaxaca
La organización Artículo 19 documentó tres amenazas contra periodistas del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2015, en Veracruz, el Distrito Federal y Oaxaca.
Nacionales
Agencias - 2015-02-05
La organización Artículo 19 documentó tres amenazas contra periodistas del viernes 30 de enero al lunes 2 de febrero de 2015, en Veracruz, el Distrito Federal y Oaxaca.
En el Distrito Federal, Yohali Resendiz, reportera de Grupo Imagen, recibió por segunda ocasión amenazas escritas está vez por medio de Twitter, en los que le advierten que revelaran información sobre su geolocalización y patrones del uso de internet.
Conviene recordar que el pasado 14 de enero, la comunicadora fue amenazada de muerte, por medio de un mensaje en la misma red social, en el texto sus agresores revelaron datos personales que para equieren de herramientas y métodos de substracción de información de manera indebida.
Por la amenaza del 14 de enero, la periodista interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía Especial Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Procuraduría General de la República (PGR) pero de acuerdo con la informadora hasta el momento “no hay avances en las indagatorias”.
La cobertura de Reséndiz está enfocada a temas de violencia contra mujeres y maltrato infantil, información que además suele compartir en sus redes sociales y su blog: “Periodismo a toda prueba”.
En Veracruz una periodista, quien por temor a represalias no quiere que se haga pública su identidad recibió de las amenazas escritas, a través de un mensaje de texto vía celular,
Por último en el municipio de Tuxtepec, Oaxaca, el periodista Bartolo Estrada Campechano, el viernes 30 de enero fue objeto de amenazas verbales, ,cuando documentó un accidente automovilístico que protagonizó el director de Proyectos Agropecuarios del Ayuntamiento, Jorge Carreño Castillo,
“Este Funcionario y otra persona que lo acompañaba amenazaron con romperme la madre si publicaba las fotografías del choque”, informó Estrada Campechano.
Por estos hechos el director del programa periodístico “Punto y Coma”, decidió interponer una denuncia ante la Sindicatura Municipal, instancia que se negó a recibir al comunicador, por lo cual se contactó telefónicamente con un agente del Ministerio Público Federal adscrito a la FEADLE de la PGR, donde quedo asentada su denuncia.