Le copiaron a Duarte: el PAN también se benefició con contratos millonarios
+El dirigente estatal de Acción Nacional, José de Jesús Mancha Alarcón, es el impulsor de Yunes Linares y Yunes Márquez.
Zona Centro
La Silla Rota - 2018-06-27
El señor Mancha hace honor a su apellido. El líder del partido que llegó al poder de Veracruz prometiendo no hacer lo que el PRI ni Duarte y sus secuases, logró en solo unos cuantos meses recibir más de 70 millones de pesos en contratos para las empresas de su familia. Así lo reporta esta noche La Silla Rota.
"Las empresas ligadas al panista ganaron un total de nueve licitaciones con tres distintas secretarías del gobierno estatal: Educación, SEDESOL e Infraestructura y Obras Públicas; con el Congreso de Veracruz; y con la Fiscalía General del Estado", agrega el reportaje de Miguel Ángel León Carmona. "Algunas de ellas por adjudicación directa y otras por invitación, cuyos procesos de selección estuvieron marcados por actos de simulación en los que las empresas del mismo dueño "compitieron" entre sí".
José de Jesús Mancha Alarcón empleó como prestanombres a su madre, Cristina Sergia Alarcón Pérez, a su esposa, Monserrat Ortega Ruiz, y hasta su chófer, Jesús Enrique Rivera Ávila, conformando cinco sociedades mercantiles con domicilio en Xalapa: Multiservicios El Elemento S.A. de C.V., Biodiversidad del Golfo S.A. de C.V., Izal Inmobiliaria S.A. de C.V., e Innovadora en Medios S.A. de C.V., y Multimedios E Periodísticos S.A. de C.V.
Y Yunes Linares ¿qué?
La bandera de Miguel Ángel Yunes Linares durante su campaña para gobernador del estado por el PAN-PRD, y también posterior a ella, fue acribillar el robadero de Javier Duarte, su mujer, Karime Macías y sus colaboradores. Entonces propuso un decálogo para combatir la corrupción. Se comprometía a invitar a organismos de la sociedad civil a monitorear las licitaciones de obras, servicios y adquisiciones. Además, crearía una Fiscalía Anticorrupción. Sin embargo, reporta LSR, hasta hoy "sólo existe el andamiaje legal, pues el nombramiento del titular será discutido hasta después de las elecciones del 01 de julio, según lo ha declarado el líder de la bancada panista (con mayoría en el congreso local), Sergio Hernández Hernández".
Para esto sirve el amor...
De todos los proyectos otorgados por el gobierno a las empresas de Mancha, aquí un par de casos.
En 2011, Mancha y su esposa, constituyeron la sociedad mercantil IZAL Inmobiliaria S.A. de C.V. ante la notaría número 14, en Xalapa. Se fueron a michas con las acciones y designaron como comisionario a Antonio Bautista Villalba. Esta empresa ofrece servicio de administración de inmuebles, elaboración de planos, y orientación sobre el valor inmuebles.
IZAL Inmobiliaria obtuvo dos contratos por 24 millones 213 mil 793 pesos con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), entonces encabezada por Julen Rementería del Puerto, actual candidato al Senado por la coalición PAN-PRD-MC.
El primero de los proyectos, obtenido mediante la licitación No. INV-112T00000-020-17, fue para la construcción de muros de contención en el camino Naranjal-Tezizapa, en el municipio de El Naranjal.
En septiembre de 2017, la SEDESOL Veracruz y la empresa Multiservicios El Elemento celebraron un contrato, relacionado con la "Construcción de cuatro dormitorios para la Región Totonaca", en diversas localidades de Veracruz, por más de 7 millones de pesos. Esto después de un proceso de licitación en el que la empresa Construcciones PADE, a pesar de haber presentado el presupuesto más económico, fue descartada.
"Por Multiservicios El Elemento, firmó el apoderado legal Saúl Fonseca de la Cruz; mientras que por el contratante signó Indira Rosales San Román", reporta LSR. Rosales es actual candidata a senadora por el PAN, y cercana a Miguel Ángel Yunes Márquez, hoy candidato para suceder a su padre en el estado.
La empresa de Monserrat Ortega Ruiz consiguió un segundo proyecto en SEDESOL, bajo la adjudicación directa SEDESOL-DGISB-002/2017, relativo a la "Construcción de piso firme en la región Totonaca (suministro y colocación para la elaboración de concreto en sitio) en diversas localidades del municipio de Papantla", por más de 6 millones de pesos. SEDESOL entregó la invitación a Multiservicios El Elemento para presentar la propuesta técnica-económica, misma que fue recibida y declarada "solvente".
El contratante, esta vez representada por Elida Ahuet Romero, en su carácter de directora General de Infraestructura Social Básica, concretó con Multiservicios El Elemento otorgar un pago anticipado del 30 por ciento, por 1 millón 941 mil 097 pesos, y acordaron que la fecha para el término de la obra sería el 24 de diciembre de 2017. Y con respecto a la segunda obra, la empresa Multiservicios El Elemento, declaró no haber recibido el anticipo por más de un millón de pesos. que para esa fecha no había recibido el anticipo acordado, por 1 millón 941 mil 097 pesos. Entonces las partes convinieron retomar las labores en el momento que la dependencia realizara el pago acordado.
El reportaje completo lo encuentras en La Silla Rota.