El Sur en Manos de la Delincuencia

*** “Levantones”, Secuestros, Extorsiones, Asesinatos y Droga *** Para las Autoridades No Ocurre Nada *** La Gente de Minatitlán con Temor y Miedo en el 2011

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2012-01-26

Hablar del Sur de Veracruz, es hablar obligatoriamente de los hechos violentos que se han vivido en los últimos años, donde la delincuencia organizada vino para apoderarse del territorio.

De acuerdo a la investigación documental realizada en las páginas de Sotavento Diario, durante el 2011, la población económicamente “pudiente” de los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Jáltipan y otros lugares vecinos, fueron victimas de “levantones”, extorsiones, secuestros, secuestros exprés y crímenes.

Fue necesaria la intervención del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina para combatir a la delincuencia organizada, logrando la detención de secuestradores, extorsionadores, distribuidores de droga y miembros de la delincuencia organizada, además de recuperar algunas victimas secuestradas.

Pese a las manifestaciones de la sociedad, principalmente de la Sociedad Médica de la región, las autoridades estatales siempre le restaron importancia a los hechos violentos en los que se vio involucrado el Sur de Veracruz.

De acuerdo a las estadísticas de los detenidos por el ejército mexicano y la secretaría de marina, la delincuencia organizada se apoderó de los jóvenes para reclutarlos, entre ellos jovencitas.

Muchos de ellos intervinieron en las extorsiones, en los levantones, secuestros, crímenes, en la distribución de droga y otros, como informadores y vigilantes, conocidos entre la delincuencia organizada como “halcones”.

El presente trabajo es una recopilación de los hechos violentos que se dieron en el Sur de Veracruz durante el 2011 y que están registrados en las páginas de los diarios de la región, entre ellos Sotavento Diario, nuestra fuente de consulta. No son todos, porque en la mayoría de los casos las victimas o sus familiares, no denunciaron los secuestros ante las autoridades ministeriales y por lo tanto, legalmente no existen. Aunque en la realidad si.

Secuestros como el de José Ignacio Trujillo Cortázar, ex alcalde de Minatitlán, del sindico Nicolás Ruiz Rosete, del regidor Francisco Javier Herrera Castillejos, de Lupita, el secuestro y crimen de la doctora Idalia Solís Juárez y otros más, indignaron a la sociedad Minatitleca, pero nada pudieron hacer en contra de la delincuencia organizada.

Muchos empresarios, comerciantes, profesionistas y ciudadanos, ante el clima de inseguridad, de extorsión, secuestros y levantones en Minatitlán y municipios vecinos, optaron por cerrar negocios, oficinas y consultorios para abandonar la ciudad.

Es de especial importancia reconocer el trabajo que ha venido realizando el Ejército y la SEMAR, logrando detener a delincuentes, como los secuestradores intervenidos en Cosamaloapan el 5 de enero que responden a los nombres de Martín Ramírez Nicolás (29), Roque Galindo López (23), Víctor Hugo Hernández Zamudio (16) Fernando Martín Flores Hernández (23) y Edmundo Peña Amador de 38 años de edad.

Sin embargo, pese a la lucha contra la delincuencia, en los primeros días de enero, en el Municipio de Jesús Carranza, integrantes del crimen organizado, fuertemente armados, secuestraron al ganadero Amador Herrera Marín.

El 7 de Enero, un día después de la llegada de los Reyes Magos, en el Municipio de Nanchital, aparece ejecutado y con huellas de tortura, el cuerpo de Adolfo Leyva Escalante, en el camino Resistol-Pollo de Oro del Municipio de Nanchital.

Este mismo día, la SEDENA da un excelente golpe a la delincuencia al incautar un fuerte cargamento de cocaína en una camioneta con doble fondo, que se ubicaba en la calle 18 de marzo de la colonia María de la Piedad, logra detener a cuatro integrantes de la delincuencia.

Mientras que Xalapa, el 12 de enero se registró la balacera frente a las instalaciones de la academia de policía El Lencero con saldo de 14 muertos, entre ellos dos policías.
Dos días después en ésta ciudad, aparece el cuerpo del joven de 19 años de edad, Guillermo de Jesús Magariño, en la colonia Francisco I. Madero.

El 18 de Enero en la ciudad de Minatitlán son detenidos dos delincuentes, José Luis Tóala Mandujano (34) y Cristián Israel Báez Pablo (26) como presuntos responsables del crimen del empleado de Pemex Ismael Castillo Alor, de 51 años de edad.

El 26 de enero, Adrián González Hernández (21) y Felipe de Jesús Sánchez, de 51 años, que estaban secuestrados en una casa de seguridad en el Fraccionamiento Punta del Mar, logran escapar, ellos fueron levantados por sujetos armados.

Para el 30 de enero, la SEDENA en el puerto de Coatzacoalcos logra la detención de nueve secuestradores en la colonia Santa María, a los que les recoge armas largas, una tabla de castigo, droga, celulares y vehículos.

Ellos son Rodolfo Aguirre Ferrone (26), Antonio Gaigoza Calderón (25), Jesús Herrera Avendaño (23) “el pelos”, Israel Hernández Leal (25) “el Isra”, Jorge Hernández Herrera (19) “el güero”, Juan Carlos Alegría (21), Norma González Herrera(29) “la negra”, Alejandra Gómez Pacheco (29) y Geraldine Fuentes Solís(17).

Mientras que el 5 de febrero aparecen ejecutados en el municipio de Isla, atados de pies y manos, en el poblado de El Resbalón y Las Cruces, movilizando a todos los cuerpos de seguridad.

El 9 de febrero dos hondureños escapan de sus captores en la colonia Los Peloteros, del puerto de Coatzacoalcos.

El líder del PAN de Chinameca, Adán Ocampo Aguirre, es secuestrado el 8 de febrero, en el barrio cuarto de Cosoleacaque. Dos días después fue liberado.

El 10 de febrero en el puerto de Coatzacoalcos la SEDENA logra rescatar a dos secuestrados en la colonia Trópico de la Rivera, deteniendo a José Luis Cruz Jiménez, de 26 años de edad y a una menor, a quienes les encuentran armamento, tablas de castigo con la inicial “z”, playeras de la AFI y celulares.

Tres días después aparece “entambado” el cuerpo de Ángel Rosado Durán, despedazado en un tinaco de 200 litros, en la colonia Fidel Herrera Beltrán del puerto de Coatzacoalcos.

El abogado Andrés Vázquez García, es baleado con 4 impactos, cuando circulaba en su vehículo, en el Puerto de Coatzacoalcos. Es el segundo atentado. Dos días después, un grupo armado le roba su camioneta a Jimmy Vergara Jiménez, de 29 años, en el mismo puerto.

Pero la delincuencia en un desafío total a las autoridades, el 19 de febrero, secuestra al Subcoordinador de la Policía de Nanchital, Juan Carlos Limón Jacobo, junto con una dama que lo acompañaba.

Cuatro días después en el puerto de Coatzacoalcos la SEDENA logra la detención de miembros de la delincuencia organizada con droga y equipo de comunicación, entre ellos Juan Domínguez Martínez (22), Omar Castillo Atasta (19), Ovet Trinidad (19), Ricardo Zapata (22) y Alfredo Pérez Álvarez (19).

En éste año, el medio periodístico se vio agredido por la delincuencia organizada y el 25 de febrero, los compañeros Fabián Antonio Santiago Hernández y su señor padre, el veterano de los periodistas de Jáltipan, Margarito Santiago Pérez, fueron “levantados”. Afortunadamente poco después son liberados.

En los primeros días de Marzo aparece ejecutado en el Municipio de Las Choapas, los ganaderos Claudio Cano Sánchez (55) y Octavio Martínez Huerta (26) por lo menos recibieron 15 impactos de bala.

En Cosoleacaque, en la colonia F. Gutiérrez ocurre un enfrentamiento entre elementos de la Policía Intermunicipal, el 9 de marzo por la noche, entre los tripulantes de una Toyota y una camioneta Nissan, lográndose la detención de Claudia Reyes Medina (34), Omar Arturo Espinoza Sulvarán (20), Edison Rodgua Domínguez Medrano (23) y Jorge García Martínez (24), incautándoles armamento.

Elementos del Ejército Mexicano detienen en Coatzacoalcos al jefe de la Plaza de éste lugar de los “z”, José Alberto Montoya García “el Paquito”, junto con Pedro Aarón Román Narváez, Margarito Barradas Escarola y María Luisa González Mayo, encontrándoles cocaína, armas largas, cargadores y dos vehículos.

Sin embargo, la delincuencia siguió haciendo de las suyas y el 16 de marzo aparece el cuerpo de Natanael Márquez Gómez con tres impactos de bala, en el camino Otapa-El Chipile.

Mientras que en ésta ciudad, grupos armados levantan al pastor del Movimiento Cristiano, Roberto Barrientos Calderón y al taxista Eduardo Parra Lara, el 21 de marzo.
Es encontrado embolsado en la playa entre Lomas de Barrillas y Ciudad Olmeca, en el puerto de Coatzacoalcos, con tres impactos de bala en el pecho el cuerpo de una persona. Crimen que se le atribuyó a la delincuencia.

El último día de marzo, secuestran y asesinan al petrolero jubilado Ramiro Villegas de la O., logrando las autoridades la detención de los secuestradores Luis Miguel Corres Rodríguez (17), Aldo Tomás Santillán Aranda (17), Héctor Junior y Héctor Jonathan Ramos Flores.

De igual manera, es liberada la profesora Natividad Chigo González por sus secuestradores, mientras que se llevan a Luis Martínez Reyna, su esposo.

En el mes de abril, día 5 es secuestrada la esposa del empresario Julio Verduzco, en Villa Cuichapa, municipio de Moloacán. Mientras que en Cosoleacaque, es secuestrado por sujetos fuertemente armados, el profesor Juan Diego Ayala Ortiz, ex alcalde de Las Choapas.

El 10 de abril, la SEDENA en el puerto de Coatzacoalcos, en un departamento de seguridad en Playa Sol, logra liberar a Miguel Roguel Grajales, presuntamente levantado por policías de Oteapan, quienes lo entregaron a la delincuencia organizada.
En ésta ciudad, es levantado el profesor Miguel Ángel García Martínez, maestro de la secundaria “Emiliano Zapata” del Municipio de Uxpanapa.

También la SEDENA en el puerto de Coatzacoalcos, en un domicilio de la colonia Manuel Ávila Camacho, logra la detención de Roger Rodríguez Pérez y Claudia Anel García Stroc, con una AK47, pistola 357 mágnum, 9 300 dosis de cocaína, dinero en efectivo, placas e identificaciones falsas.

En ésta ciudad, en el Boulevard Institutos Tecnológicos es levantado el taxista Alfredo Méndez Méndez, herido con arma de fuego.

En Villa Allende, municipio de Coatzacoalcos, la SEDENA logra la detención de los graperos Eduardo Rodríguez Francisco (26) y Heder Carlos Gómez Hernández (24).

Mientras que el robacarros Juan Daniel Cevallos Estrada, es asesinado por policías en el municipio de Chinameca, en la comunidad de Agua Fría.

El 15 de abril, un crimen que conmocionó a las corporaciones policíacas fue sin duda alguna el crimen del comandante Juan Moreno López, con más de 35 años de carrera policíaca.

Los hechos se registraron en la calle 7 de la colonia El Naranjito, en el Municipio de Cosoleacaque, alrededor de las 13 horas, al ser sorprendidos por miembros del crimen organizado. La patrulla recibió infinidad de impactos de bala.

Mueren con él, su chófer Álvaro Olguín Chagala y su escolta Moisés Ramos Rodríguez, resulta herido Miguel Ángel Baxin. Presuntamente, la delincuencia ya lo había amenazado por la detención que realizó de varios integrantes de ellos.

En la colonia Santa Clara de ésta ciudad, es levantado el joven Juan García González, el tiene su domicilio en Cerro Alto del municipio de Cosoleacaque, hechos ocurridos el 10 de mayo.

Al siguiente día, el ejército logra la detención de dos extorsionadores, siendo Roberto Pérez Alor y José Alberto Domínguez Hernández, sus víctimas eran los integrantes de la familia García.

El 15 de Mayo ocurre un nuevo levantón en la colonia Díaz Ordaz. También en la zona serrana se han dado los secuestros, entre ellos el del maestro Amado Martínez
Trujillo, en la comunidad de Playa Linda, en el municipio de Pajapan.

Un boletín de la SEDENA da a conocer el 21 de Mayo la detención del jefe de la plaza de Coatzacoalcos de la delincuencia organizada. Cinco días después, el ejército detiene al “negro radilla”, que responde al nombre de Julio de Jesús Radilla Hernández, de 34 años de edad, uno de los asesinos del hijo del escritor Javier Sicilia. También es detenido Valentín Ortiz López.

Aparece en el puerto de Coatzacoalcos Jonathan Josué Ramos Esparza, levantado unos días antes en éste mismo puerto, por grupos armados. En ésta misma fecha es levantada Gloria Grisell Romero Cruz. Al día siguiente es levantado el taxista Omar Córdoba Trinidad, en ésta ciudad por integrantes de un grupo armado.

Uno de los presuntos involucrados en el secuestro y crimen del periodista Noel López Olguín, que responde al nombre de Alejandro Castro Chirino, mejor conocido como “el dragón” es detenido por el ejército, incautándole una pistola “mata policías” calibre 7.7 x 28, cocaína y una camioneta robada.

El 30 de Mayo aparece el cuerpo del periodista Noel López Olguín, secuestrado el 9 de Marzo. El cuerpo de una mujer levantada, aparece en las escolleras de Coatzacoalcos, responde al nombre de Adriana Hernández Hernández.

En la colonia Tepeyac, de Coatzacoalcos, el ejercito detiene con droga a los delincuentes Pedro Arturo Pérez Hernández, “el pelón”; y Pedro Miguel Arias Reyes, “la mojarra”.

En la Colonia Las Gaviotas de Coatzacoalcos, la SEDENA detiene a María de los Ángeles Gayoso Fortunat, “la fénix” a quien le encuentran droga, integrante de la delincuencia organizada. En Nanchital son detenidos varios secuestradores.

En el Municipio de Playa Vicente, aparecen tres descuartizados, uno de ellos con el mensaje del crimen organizado, con la leyenda “esto le va a pasar a todos los secuestradores, extorsionadores, violadores y robacarros y lacras en general de la región”.

El 16 de Junio, nuevamente el ejército en un operativo con éxito lleva a cabo la detención de tres secuestradores que levantaron a un empleado de Pemex, siendo ellos, Rey José Poblete Ramos (19), Jonathan Morales Fonseca (24) y Pedro Carlos Ramos (20).

Este mismo día, cuando retornaba del puerto de Coatzacoalcos, un grupo fuertemente armado que viajaba en dos camionetas, secuestra al profesor Francisco Javier Herrera Castillejos, actual regidor de Minatitlán. Le quitan dos camionetas y una fuerte cantidad de dinero para ser dejado en libertad.

Un hecho, que consterno a la ciudadanía de Xalapa, fue la balacera ocurrida en “El Lencero” cerca de la academia de policía, donde hay 11 delincuentes muertos, esto extraoficialmente.

Otro éxito se lo registra la AFI, al capturar en ésta ciudad a Jesús Armando Acosta Murillo, “el mata”, era buscado en el país, por secuestro y violación cometido en el estado de Sinaloa.

Otros delincuentes detenidos por el ejército en Coatzacoalcos, son Jairo Domínguez López (18) “el bicho”; Jesús García Pascual (17), Gerardo Urbano Negrete (17) y Jesús Urbano Hipólito (18).

De igual manera, en la comunidad de Las Barrillas, del puerto vecino, el ejército detiene al delincuente integrante de los “z” Abraham Barrios Caporal, “el Erasmo” (26), junto con Ramón Martínez (el cangrejo), jefe del grupo; Luis Cabal Yepez (20) y Johnny Enrique Carmona (27).

Un día después, es asesinado el directivo de Transportes del Istmo, Santiago Sánchez. El 2 de Julio es secuestrado el secretario de trabajo del Sindicato Único de Empleados Municipales de Minatitlán, Abraham Sánchez. Con el pago de uno y dos días de salario de los socios, es liberado.

En el camino inter ejidal Guillermo Prieto-Tonalá, aparece el cuerpo de Darío Omar Córdoba Arias, levantado por los delincuentes. Tres días después, el ejército asegura tres vehículos cargados con droga en Coatzacoalcos.

Mientras que el 13 de julio la SEDENA detiene a los delincuentes Eligio García Domínguez (18) y Jairo Vera Cerbulo (24) cuando rescatan a dos secuestrados en la colonia 5 de Febrero en Coatzacoalcos.

Dos distribuidores de droga en Minatitlán y Coatzacoalcos son detenidos por el ejército, Iván Alfredo Regalado Ríos “el Danny” (30) y Daniel Antonio Méndez (21). En Coatzacoalcos tienen dos meses sin saber de Edwin Hernández Pérez, levantado por la delincuencia.

El 28 de Julio aparece descuartizado en Coatzacoalcos, entre Rabón Grande y Colorado, el taxista Ángel Gabriel Soto Domínguez. En Villa Cuichapa, es levantado por un grupo armado, el tortillero Juan Ibáñez Martínez, de 54 años.

Un día después, son enviados al cereso los secuestradores de un menor, siendo ellos José Trinidad González Vargas (40), José Ignacio de la Cruz Gamboa (44) y Fernando Rosales López (22). El joven narcotraficante Gregorio Hernández de la Cruz, es
detenido por el ejército en Estero del Pantano.

Por su parte, la lucha del ejército se intensifica y en Coatza, logran la detención de “el chacal”, Ileán Antonio Ramírez Culebro, quien también intervino en el secuestro de un militar en Las Choapas.

En estos mismos días, en ésta ciudad de Minatitlán el ejército libera a una persona y logra la detención de 8 secuestradores en la comunidad de Mapachapa. Los detenidos son Jonathan Marón González, Rodolfo Ezequiel Guarneros Chávez (18), César Miqui Puerto López (18), Miguel Fernando Salazar Ordaz (19), Antonio Sánchez Ordaz (31), Josafat Quino Piche (18), Iván Gutria Cruz (18), y Vianey del Carmen Hermida Fonseca (23), les incautan armas.

El 8 de Agosto, hay un enfrentamiento entre delincuentes y el ejército en Coatza, hay 4 lesionados, entre ellos el sujeto José Gregorio Pérez Maras.

Un día después el ejército detiene a los delincuentes en la colonia Santa Rosa en Coatzacoalcos Roney de Jesús Lino Hernández (18), Francis Michel Christofer Vega Pérez (18), Jorge Alberto Rodríguez López (25), Miguel Ángel López Zarate (25), Luis Arturo Castillejo Díaz (21) y Carlos Alberto Hernández Castillejos (21), además de dos menores de edad.

Secuestran el 10 de Agosto en ésta ciudad de Minatitlán y aparece el cuerpo dos días después, de la doctora Idalia Amelia Solís Juárez, de 49 años de edad, en un camino entre Jáltipan y Chinameca. Hecho que consterno a la sociedad médica del sur y provocó movilizaciones sociales.

De éste crimen la AVI logró la detención de los secuestradores, resultando ser activistas políticos de Cosoleacaque, Abías Salomé Salomé, ex candidato a la alcaldía por el PAN; Jonathan Garduño Martínez, Ulises Cruz Álvarez y Sixto Cruz Gómez. Dentro de la AM 475/2011 se mencionó y se detuvo como presunto involucrado al esposo, el doctor José Geraldo Noriega Santiago, días después fue liberado.

En éste mismo mes, son enviados al penal de Coatzacoalcos otros secuestradores de Cosoleacaque, resultando ser los activistas Jesús Gómez Cruz y Melvis Velázquez Lendechi, su victima muchas, entre ellas un comerciante. Hay tres prófugos.

El 17 de Agosto son enviados al penal de Coatza, los secuestradores de la menor Ana Cristina Santiago, siendo ellos Moisés León Pérez (26), Artemio López Adorno (21) y Rubicelia Guzmán López (18) . En el mismo puerto balean una patrulla de la policía, lográndose la detención de Víctor Manuel Herrera Gutiérrez (26) y de Roberto Ramos Izquierdo (32) se les asegura un vehículo robado y armas.

Otro golpe a la delincuencia lo logra el ejército el 18 de Agosto al detener en Rancho Alegre de Coatzacoalcos a integrantes de la delincuencia organizada Andrés Rosse Villalobos, “el jacker” , Víctor Gómez Sánchez, “el Huguito” y Oreste Vázquez Reyes, “el parejas”.

Este mismo día en Minatitlán, los doctores Sergio Robinson, José Baldomero, Armando Escobar y el esposo de la difunta Idalia, Gerardo Noriega Santiago, en rueda de prensa denuncia la extorsiones de las que son victimas, amenazas de secuestro y otros delitos.
El 21 de Agosto, la policía estatal logra en Acayucan la detención de los secuestradores Celso López Herrera (24), Gregorio Vique Melchi (40), José Clemente Vique Gutiérrez (24) y José Sagrero Hoyos.

En la colonia Fovissste de Coatza, la SEDENA logra la detención de los “halcones” Moisés Alberto Huerta Escobar (20), Luis Gustavo Jiménez Manuel (15), Diana Patricia Álvarez Olvera (16), se les incauta cocaína, mariguana, vehículo robado y varios celulares.

En ésta misma fecha, la señora Laura Isabel Jiménez, busca a su hijo desparecido desde hace varios meses, Armando Ochoa Jiménez. Adán Ocampo Aguirre, líder del PAN de Chinameca, es detenido en Mina con dos armas de fuego. El petrolero jubilado Neftalí Hernández Morales es ejecutado de dos balazos, cerca del mercado Morelos.

El 30 de Agosto en Coatzacoalcos se registra un enfrentamiento entre grupos de delincuentes, resultan muertos Oscar Carrillo Calvo (31) y Luis Ángel Arana Gómez (18), una lluvia de balas es encontrada en los vehículos.

Este mismo día en Minatitlán, la SEDENA logra la detención en la colonia Guayacanal de dos miembros del crimen organizado, Sergio Enrique Calderón Quintanilla, (28) “el quique” y Karina Lagunes Escarpata (23) “la Barbie”.

Mientras que el 5 de Septiembre, el conocido galeno Norberto Luna López, desmiente haber sido victima del secuestro. Un día después en el puerto de Coatzacoalcos, en el Hotel Moreno, logran rescatar a una dama dedicada al transporte, por la cual su familia ya había pagado 100 mil pesos, los delincuentes huyeron.

En éste mismo puerto, la SEDENA, en la colonia López Mateos, intercepta el taxi marcado con el número 4223 con placas sobrepuestas y les incautan 100 dosis de coca a José Marcos Paniagua Valenzuela y Álvaro Paniagua Valenzuela “el ferras”.

El 8 de septiembre es victima de la nueva modalidad del secuestro virtual la jovencita Diana Lilia Martínez Lobo, logran los delincuentes un pago de 50 mil pesos.

El asesinato de Andrés Izquierdo Johnson, ex líder de oposición del sindicato petrolero, por sujetos armados que llegaron al negocio “Alex” de la colonia Obrera, fue otro hecho que indigno a la sociedad Minatitleca.

Otro hecho de sangre se da en Cosoleacaque el 18 de septiembre en la comunidad de Rancho Limón, resultando muertos el policía José Manuel Sáenz Bautista y el conductor del taxi 92, Aquilino Martínez Antonio, resulta lesionado Neftalí Martínez Hernández, quien se da a la fuga.

El 20 de Septiembre, la noticia que corrió el mundo. 35 cuerpos son arrojados en Boca del Río.

Una banda de asaltantes que había robado una camioneta a una mujer, es detenida en Cosoleacaque, siendo ellos José julio Hernández Luis (20), Miguel Felipe Ávalos Hernández (21), Ciro Solano Tagle (53) y las mujeres Tomasa Candelario Zárate y Tomasa Solano Candelario (18).

El ejército blinda el CETIS 79 y al CBTIS 85 de Coatzacoalcos. El 28 de Septiembre es detenido el extorsionador Arturo Baruch Palma (23). En Coatza la SEDENA logra la detención del secuestrador el 27 de Septiembre, Felipe de Jesús Mejía Delgadillo, en la colonia María de la Piedad, por el plagio de un comerciante por el cual habían pagado como rescate 500 mil pesos.

Otro de los secuestros que indignaron a Minatitlán, fue el de Nicolás Ruiz Rosete, síndico del ayuntamiento, registrado en el interior del restaurante “la vaca brava” el 9 de Octubre. Fue liberado horas después.

Tres días después el ejército detiene en Coatzacoalcos con armas, granada, lanza granada y una tabla de castigo, en el fraccionamiento Punta de Caracol, a Juan Miguel Lina Hernández (20), Miguel Ángel Gómez García y José Luis Martínez Ordaz (27).

El 14 de Octubre es cateado en ésta ciudad el Bar “The Play”, hay cuatro detenidos por el ejército. De igual manera en Coatza, es detenido el narco-taxista Juan Antonio Pérez Trujillo, se le encuentra coca y una tabla de castigo.

En una casa de seguridad de la colonia “El Naranjito”, el 29 de Octubre ejecutan a un secuestrado. Movilizó al ejército y a la policía intermunicipal, los delincuentes lograron huir.

En la colonia Esperanza Azcón de Coatzacoalcos, la SEDENA logra detener al “comandante Córdova” Ricardo Lázaro Trujillo (23), y a su novia Lizbeth García Ramos (26), él era considerado el segundo del grupo los “z”.

Levantón frustrado, es el que se da en Coatza, del cardiólogo Eduardo Chang Córdova, al oponer resistencia a un grupo armado cuando llegaba a su domicilio, siendo apoyado por el vigilante Miguel Almeira, quien con un tolete enfrento a los delincuentes, resultando lesionado con arma de fuego.

El 2 de Noviembre en la colonia Díaz Ordaz de Cosoleacaque, son asesinadas las mujeres Imelda Farrera Pineda (43) y su hija Alejandra Ortega Farrera (23).

Esto se encuentra registrado en las páginas de los medios informativos de la región. Muchos de los levantones y secuestros, ni siquiera fueron ventilados a la opinión pública. Todo lo manejaron las autoridades con demasiado hermetismo y las victimas, por temor, no denuncian. Algunos siguen pagando “las cuotas” que la delincuencia les exige.

Incluso, el crimen organizado, al estilo la mafia siciliana, cobra aún “la protección” a comerciantes, empresarios, vendedores de discos, propietarios de bares y cantinas.

Minatitlán y el sur de Veracruz sigue siendo victima del crimen organizado, mientras
las autoridades aseguran y declaran que “en Veracruz no ocurre nada, son hechos aislados”.

En los medios electrónicos desde hace varios años se mencionan a políticos, ex funcionarios, policías, exjefes policíacos y otros, de estar involucrados y proteger a la delincuencia organizada. Es un secreto a “voces”

TEMAS RELACIONADOS:

|