ORIZABA: Arrancará la venta de 20 mil pinos naturales
"Los árboles de navidad ya no proceden del Parque Nacional, sino de plantaciones y viveros de poblaciones como Santa Ana Atzacan, La Perla, Ixhuatlancillo y Mariano Escobedo".
Zona Centro
- 2011-11-11
A finales de noviembre, productores de pinos naturales de las faldas del volcán Pico de Orizaba sacarán a la venta 20 mil arbolitos para adornar el nacimiento de navidad. "Vamos a competir con los árboles importados de Canadá, y los artificiales", dijo Raúl Vázquez Santos, ejidatario de El Berro, municipio de Mariano Escobedo.
"Los árboles de navidad ya no proceden del Parque Nacional, sino de plantaciones y viveros de poblaciones como Santa Ana Atzacan, La Perla, Ixhuatlancillo y Mariano Escobedo".
Afirmó que no cualquier árbol puede ser cortado; sólo pueden usarse aquellos que tienen permisos otorgados por la misma Secretaría y por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
INVITAN A LAS FAMILIAS A CORTAR SU PINO
"Si no quieres adquirir tu pino en los puntos de venta del valle de Orizaba, los campesinos invitamos a las familias para que asistan a los viveros a cortar su arbolito de navidad, lo cual es una experiencia agradable, pues con paciencia escoges el mejor pino que adornará tu hogar".
ARBOLITOS MUY CAROS EN CENTROS COMERCIALES
En los centros comerciales, este tipo de árboles pueden costar entre 600 y mil 500 pesos, en cambio, los vendidos por los campesinos cuestan entre 250 y 500 pesos.
Si de plano no te atrae la idea de pasear entre la maleza para cortar tu árbol, pero aún así insistes en adornar un arbolito natural, la opción sin duda son los puntos de venta ya conocidos en el mercado de Los Cerritos.