La alcoholera del valle, graves antecedentes

+ Hoy sábado 2 de abril acaba de ocurrir una tragedia que provocó la muerte de al menos 8 trabajadores, pero no es la única tragedia.

Zona Centro

- 2011-04-02

La "Alcoholera del Valle", propiedad del empresario oaxaqueño Melchor Monterrosas, siempre ha sido una piedra en el zapato para el estado, está ubicada en la zona conurbada de Orizaba, a un lado de la Autopista Córdoba-México, desde donde afecta impune y criminalmente mucha gente a cientos de kilómetros de distancia, matando la vida natural de pescadores y gente del campo, con una inconsciencia terrible.

En ese lugar se trabaja bajo condiciones de riesgo, sin supervisión alguna.

Hoy sábado 2 de abril acaba de ocurrir una tragedia que provocó la muerte de al menos 8 trabajadores, pero no es la única tragedia.

El 1 de septiembre del 2009, dos trabajadores murieron en el interior de una poza vacía, de melaza.

Aquellos hechos ocurrieron cuando la poza estaba seca, pero la geomembrana que recubre las paredes y el fondo de la poza, estaba rota, por negligencia de la empresa, provocando que al meterse residuos de melaza, la geomembrana del fondo, se “abombara”, por lo que un obrero bajó al fondo a cortar con un machete esa bomba que pensó que era aire, pero lamentablemente, era mortal gas metano, que se produce por la descomposición de la melaza, rezagada durante mucho tiempo. El obrero comenzó a asfixiarse, por lo que gritó pidiendo auxilio, lo que provocó que otro obrero bajara a ayudarle, muriendo ambos, de inmediato. Rafael Flores y Pedro Méndez Ramos, con domicilio en Huiloapan y Rafael Delgado respectivamente, comenzaron a convulsionar antes de morir, por lo que uno de los hijos de Melchor Monterrosas, el dueño, bajó a intentar ayuda, perdiendo la vida en segundos, al lado de sus empleados.

De hecho, en esa ocasión, la empresa estaba trabajando clandestinamente, porque la Comisión Nacional del Agua –Conagua-, había “clausurado” el lugar, días antes, cuando puso sellos en las puertas de la Alcoholera del Valle, propiedad de Melchor Monterrosas, por su presunta contaminación a los afluentes del Río Blanco, por las constantes quejas de las colonis del sur de Orizaba, que acusaban que graves índices de contaminación, que la empresa certificó al tomar muestras del agua que emanaba la empresa.

Sin embargo, pasando por alto esta orden, laboraban de manera furtiva dentro de la factoría, pasando por alto los sellos puestos en la puerta de la empresa, dado que el empresario siempre había presumido de su amistad con el gobernador del estado, Fidel Herrera, que le brindaba impunidad, por lo que siguió trabajando normalmente, pasando el personal por una puerta oculta.
Los sellos que había puesto personal de Comisión Nacional del Agua, rezaban: Comisión Nacional del Agua, organismo de Cuenta Golfo Centro, sello de suspensión de actividad folio No OC6C-DAA-005/2008, clausura total por infringir lo dispuesto en el artículo 122, fracción I de la Ley de Agua Nacionales y en cumplimiento a lo ordenado en el oficio No B00.00.R10.04.4.-0536 de fecha dos de abril. Artículo 187 del código penal federal “al que quebrante los sellos puestos por orden de la autoridad pública se le aplicara de 30 a 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad”.

Antes de ello, los pescadores de la Cuenca y de Río Lizamba, habían denunciado a esta empresa de contaminar la cuenca del Río Blanco, afectando a millones de veracruzanos de la zona de Cosamaloapan y Río Lizamba, además de Tierra Blanca.

En esa ocasión, donde hubo tres muertos, el empresario negó el acceso a los cuerpos de rescate. Ni los cuerpos de emergencia ni policiacos lograron entrar.

A mediados de junio de ese mismo año, la Alcoholera del Valle, había sido visitada por las dependencias de salud federales, por la sospecha de producir alcohol, adulterado de ese que daña los riñones y el hígado.


Un año antes, la misma empres había presentado dos explosiones en el área de calderas de la destiladora, por lo que de inmediato unidades de Bomberos de Orizaba y Fortín se trasladaron al lugar de los hechos pero no les permitieron la entrada.

De acuerdo al reporte del personal de Bomberos, el sobrecalentamiento en una de las calderas ocasionó que las tapas de los depósitos volaran al convertirse en una gigantesca olla de presión, la explosión provocó la alarma de vecinos que veían con terror la gran altura que alcanzaban las llamas y que amenazaban con propagarse hacia las viviendas cercanas a esta empresa ubicada en el kilometro 271 de la autopista Veracruz- México.

Minutos más tarde también acudieron al lugar de los hechos personal de protección civil, policía municipal de Orizaba y Policía Federal Preventiva a quienes igualmente les fue negado el acceso a la planta pues únicamente realizaban un simulacro y negando la explosión, pese a que vecinos del lugar aseguraban del estruendo escuchado minutos antes.

El coordinador de Protección Civil en la región de Orizaba Luís Palma Déctor explicó que los empleados del empresario Melchor Monterrosas negaron el paso del personal de auxilio argumentando que el connato de incendio se encontraba controlado, sin embargo también se negaron a una verificación del lugar.

De forma extraoficial se pudo conocer que las explosiones dejaron como saldo dos personas lesionadas quienes en el momento de la explosión se encontraban realizando trabajos de soldadura, sin embargo ellos fueron trasladados a hospitales particulares.

Esto sin contar con los escándalos que ha tenido el oaxaqueño con las instancias ministeriales tan continuas.

Hoy, el proteccionismo del financiador de campañas electorales, cuesta más vidas y así seguirá de impune el asunto.

TEMAS RELACIONADOS:

|