alpinistas alertaron a los grupos de auxilio y rescate, pues con la temporada de lluvias y huracanes "no se descarta que pudieran registrarse avalanchas o barrancadas".
Zona Centro
- 2011-06-18
Debido a que desde hace años se registra la acumulación de miles de toneladas de tierra, roca y troncos de árboles en las laderas del Volcán Pico de Orizaba, alpinistas alertaron a los grupos de auxilio y rescate, pues con la temporada de lluvias y huracanes en el Golfo de México "no se descarta que pudieran registrarse avalanchas o barrancadas" que pongan en peligro a los habitantes de los municipios de Maltrata, Aquila, La Perla y Mariano Escobedo.
Carlos Altamirano Lima, coordinador del grupo alpino del Cerro del Borrego, dijo que con apoyo de personal de Protección Civil se dieron a la tarea de revisar los caminos y conexiones directas de las poblaciones cercanas al volcán, "sobre todo de los lugares que puede afectar, principalmente de las comunidades ubicadas en las faldas".
"Si se llega a presentar una contingencia en el coloso de México de inmediato se avisa a los directores de las unidades de Protección Civil de la zona del volcán para estar a tiempo de evacuar a la población que se pudiera ver afectada por la barrancada".
Recordó que en el 2003 se presentó una barrancada que arrasó con los municipios de Maltrata, Aquila, Ciudad Mendoza y Nogales; la avalancha sepultó casas, y carros.
La falta de mantenimiento provocó que los ríos, lagunas y barrancas se hayan rellenado de tierra, piedras y árboles, "entonces entre más material haya acumulado mayor es el riesgo para la población de una barrancada o avalancha", apuntó.
Y ahorita que las aguas están muy puntuales, digamos, se acumulan y es como una bolita de nieve en la cima que al rodar se convierte en una avalancha de toneladas de rocas, árboles y lodo.
"El riesgo es inminente, y contra la fuerza de la naturaleza no se puede, y ahí tenemos el recuerdo de la barrancada del río Chiquito en Nogales", concluyó.