ÚRSULO GALVÁN: Disfruta la gastronomía veracruzana en el Festival de la Mojarra
Del 29 al 31 de julio Chachalacas se engalana con un festín para deleitar el paladar de sus habitantes y visitantes.
Zona Centro
- 2011-07-23
El municipio de Úrsulo Galván extiende la invitación al público en general para ser partícipes del gran evento “La Mojarra más grande del mundo”, que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de julio, ajustándose a la agenda de cientos de turistas que podrán deleitar sus paladares en este acontecimiento.
Este evento fue conciliado con más de 200 restauranteros y hoteleros de Playa de Chachalacas, quienes dispusieron de la fecha antes presentada, dado que la mayoría de los turistas nacionales se encontrarán realizando diversos recorridos por la República a fin de mes, y por supuesto, buscan atraer a estos hacia las maravillas naturales de Veracruz.
Los restauranteros se propusieron recaudar 2 toneladas de mojarra para rellenar el dibujo, las cuales serían aproximadamente 3 mil 700 mojarras. El año anterior se prepararon alrededor de 2 mil 500 mojarras, que su medida alcanzó los 10 metros de largo, por 7 metros de ancho, mismos que disfrutaron más de 5 mil visitantes.
Este evento será acompañado de un nutrido programa artístico cultural que incluye la coronación de la corte real que será presentada en un papaqui, y que estará reverenciando a la vida marina.
También se llevarán a cabo las presentaciones de comediantes, cantantes y grupos folclóricos, así como un pequeño “carnavalito” en el que se presentarán carros alegóricos y comparsas.
Finalmente, el día 30 de julio se montará la mojarra, comenzando con la preparación de la misma, mientras los asistentes podrán participar de dicha actividad, o disfrutar de los eventos musicales que se presentarán en el momento.
Finalmente, y posterior a la presentación de la mojarra más grande del mundo, se podrá degustar de este delicioso platillo que los habitantes de Chachalacas prepararán.
Esta es una más de las acciones que el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía, apoyan para lograr la difusión de nuestro estado, y su amplia gama de atracciones para la práctica del turismo.