La imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, no ha generado efectos negativos en el sector de la construcción en México, indicó el presidente de la Delegación Veracruz Centro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Rafael de Lara Sánchez.
“todavía realmente no surte efecto ni negativo, ni positivo la verdad de las cosas es que como los anuncian y después anuncian un retroceso, y que después sí te cobro y después no te cobro, los aranceles se han vuelto un juego y lo que ha generado es incertidumbre, nada más”, comentó.
Dijo que, en los temas de construcción en los que sí se ha aplicado, no representan un efecto tan significativo para el país. “Lo que sí lleva arancel no nos ha afectado, en lo del aluminio y lo del acero. Pero realmente la demanda que tiene de acero México ahorita es suficiente para producción y también ha sido importador tanto de Estados Unidos, hemos importado, no hemos exportado; para ese efecto a nosotros no nos impacta”.
Sobre el aumento en el costo de los materiales, reconoció que los costos han subido alrededor de un 6 por ciento. En este sentido, dijo esperar que el tema de los aranceles deje de ser un factor que juegue en la economía. “México exporta más de lo que importa, Estados Unidos tiene una balanza comercial negativa en relación a México, México exporta más de lo que importa”.
Por otra el presidente de CMIC, de Lara Sánchez apuntó que la Cámara tiene 108 empresas, de las cuales hay quienes participan en licitaciones de Gobierno. “Están contratándose obras, apenas acaba de salir la primera licitación que está en curso. Obviamente la CMIC siempre está considerada, somos un sector organizado, serio y cumplido”.
Consideró que, empezando a licitar, habrá más inversión, lo que irá aliviando la actividad económica del ramo de la construcción, que abarca a 57 ramas económicas del País, como el acero, vehículos, cemento, entre otros.
CMIC |