La convocatoria es para más de mil personas de todo el estado
Zona Centro
- 2011-08-15
Dignificar al adulto mayor es uno de los propósitos del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Karime Macías de Duarte, y para este martes 16 se convocó a más de mil personas a participar en el Encuentro Estatal de Canto, Baile Popular y Folclórico, en la sala grande del Teatro del Estado.
A este festejo se presentarán 10 grupos artísticos de la Quinta de las Rosas, parte del programa Adelante y 23 municipios que asistirán como invitados especiales de los diferentes clubes de adultos mayores.
María del Carmen Villalobos Romo, directora de Asistencia e Integración Social del DIF estatal, detalló que Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con población adulta mayor, después del Estado de México y el Distrito Federal. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 realizado por el INEGI, nuestro estado cuenta con 798 mil 557 personas mayores de 60 años, lo que representa 10.45 por ciento de un total de 7 millones 643 mil 194 habitantes.
Agregó que, según expertos en estudios demográficos, el aumento en el número de personas de adultos mayores es un fenómeno mundial. Precisamente es en este mes que el DIF lleva a cabo actividades que incluyen pláticas y conferencias en geriatría y gerontología, encuentros culturales, artísticos y deportivos, exposición y venta de artesanías y convivencias familiares en la Quinta de las Rosas.
A la par, en los 212 municipios, los sistemas DIF replican algunas de estas acciones en diversas modalidades, pues el llamado de la presidenta estatal de ese organismo asistencial, señora Karime Macías de Duarte, es a la atención integral a esta población.
Desde el viernes 12, inició la programación en la Quinta de las Rosas con las pláticas “Homeopatía en la Tercera Edad” y “Equilibrio de las Emociones a través de la Energía”. También se realizarán las sesiones de acupuntura y masaje terapéutico para los usuarios de este centro.
Este lunes se impartió la plática “Planeación Energética y Equilibrio Emocional” y el miércoles 17 se realizará la jornada de talleres. El jueves 18 y viernes 19 en los bajos del Palacio de Gobierno se montará la Expoventa de Artesanías y Manualidades de Adultos Mayores. Y el sábado 20 serán impartidaas las pláticas “Rompiendo Cadenas, la Abrazoterapia y la Risoterapia”, además de una sesión de reiki y acupuntura.
La mesa redonda “La Sexualidad en el Adulto Mayor” será el martes 23 en el auditorio del Ágora de la Ciudad con temas como “Reencantando la sexualidad” y “El amor otoñal y la sexualidad en adultos mayores en asilos”. El día 24, la Secretaría de Medio Ambiente dará la plática “La importancia de la participación del adulto mayor en el cuidado ecológico”.
El viernes 26, finalizarán los festejos con la gran celebración del adulto mayor en la Quinta de las Rosas, donde se ofrecerá un baile y todas las familias veracruzanas podrán celebrar el domingo 28 el Día del Adulto Mayor.