Ayuntamiento de Xalapa inaugura la primera parte del corredor turístico parque Juárez-Los Lagos
Resalta Javier Duarte de Ochoa las obras de calidad en Xalapa como sello de esta nueva etapa del gobierno estatal y municipal
Zona Centro
COMUNICADO - 2012-03-29
La capital del estado renueva su imagen urbana y transforma su entorno para detonar un proyecto turístico de desarrollo económico basado en sus fortalezas culturales, naturales y artísticas, aseguró la Presidenta Municipal, Elízabeth Morales García al inaugurar con el gobernador Javier Duarte de Ochoa la primera etapa del Corredor Turístico Parque Juárez- Los Lagos.
“Unimos esfuerzos con la comuna xalapeña para darle una nueva faz a la ciudad, mis sinceras felicitaciones al Honorable Ayuntamiento que encabeza Elízabeth Morales García por estas obras que son emblemas de que Xalapa se mantiene como capital cultural y símbolo del encuentro y aproximación de todos los veracruzanos”, expresó el Gobernador Javier Duarte de Ochoa.
El Ejecutivo del Estado, enfatizó que Xalapa atrae todos los años a visitantes que disfrutan de un entorno artístico y cultural y por eso la creación de más obras de calidad son el sello distintivo de esta nueva etapa de gobierno, además de que se revalorizan los activos de la zona centro de la capital
Flanqueada por la pinacoteca Diego Rivera y la biblioteca Carlos Fuentes, en el corredor turístico con una inversión de 10 millones 999 mil pesos se renivelaron los registros eléctricos y el cableado, se colocaron postes y luminarias, se realizaron trabajos de emplastecido en las fachadas, maceteros, jardineras y pintura en las viviendas y el sellado de poros de acabado petreo en la superficie peatonal de la calle, de acuerdo a las especificaciones del INAH y con materiales naturales en el recinto de piedra y mobiliario urbano inspirado en siglo XVII y XIX.
La calle Miguel Palacios antes tenía calles estrechas y las banquetas altas, que impedían el arroyo vehicular por autos que estaban permanentemente estacionados y hoy en su remodelación fue convertida en paso peatonal y en un espacio para las artes y cultura, porque “el centro histórico es el corazón de nuestro municipio y en esta zona está reflejada una gran parte de la identidad de los hombres y mujeres que vivimos en esta ciudad”, dijo la edil.
La Presidenta Municipal, anunció la segunda etapa del corredor turístico que contará con una inversión de 16 millones de pesos que va desde la calle JJ Herrera a la calle Atenas hasta llegar al Paseo de Los Lagos. En este evento también presentó la conclusión del Mural Fábulas Vegetales, creación de Lucia Prudencio Núñez y Daniel Bergman Loya que en 60 días (del 20 de enero al 20 de marzo) trabajaron de nueve de la noche a las seis de la madrugada inspirados en los vegetales de la bioregión del bosque de niebla.
El mural que recrea un jardín imaginario donde se invita a la naturaleza a ser parte de la comunidad urbana, del lado izquierdo tiene plasmado un tapiz de hojas de acuyo, bromelías y mafafas y del lado derecho la flor del café, floripondios, orquídeas y mosqueras.
Elízabeth Morales García agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa por lograr estos objetivos de impacto y beneficio social para la ciudad, “porque queremos para Xalapa un destino de prosperidad y sabemos que vamos por la ruta trazada, porque Xalapa tiene una sola dirección y esa es ir con el respaldo del gobernador, con la suma de voluntades y trabajando del lado de la gente siempre hacia Adelante”.
Durante la inauguración del tramo se contó con la participación del ensamble de la orquesta municipal, del grupo Recoveco y la muestra escultórica del artista xalapeño Roberto Salazar Rodríguez que ha presentado trabajos en Chicago, Colombia y otros países.
Asistieron la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Leticia Perlasca Núñez, el secretario del Trabajo y Previsión Social estatal, Marco Antonio Aguilar Yunes, el director de obras públicas de la Sedesol, Caleb Navarro Kloss, la síndica Rosa Luna Hernández y los regidores del Ayuntamiento Jaime Cisneros González, Aníbal Pacheco López, Corintia Cruz Oregón, Alberta Hernández Vilchis, Mayra Cortés Rodríguez y Moisés Vázquez Cuevas.