XALAPA: Lleno total el Festival de Música de Cámara en el Colegio Preparatorio
Director de la Prepa Juárez agradece los eventos artísticos y culturales que organiza periódicamente el Ayuntamiento de Xalapa
Zona Centro
COMUNICADO - 2012-04-23
Los eventos que realiza la Coordinación de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Xalapa enriquecen la vocación cultural de la ciudad porque Xalapa siempre se ha caracterizado por ser una promotora de eventos artísticos, literarios, pictóricos y poéticos, aseguró el director del Colegio Preparatorio turno vespertino, Vicente Espino Jara al asistir al segundo concierto del Festival de Música de Cámara.
En ese sentido, el catedrático expresó que el Colegio Preparatorio además de ser un patrimonio educativo es un patrimonio cultural pues en el Paraninfo inició la Orquesta Sinfónica de Xalapa hace más de 80 años y se han realizado diversos eventos de talla mundial como el concierto internacional de chelo y en esta ocasión fue recinto del Festival de Música de Cámara que organiza el Ayuntamiento.
“Como profesores y ciudadanos, vemos con agrado la realización de estos eventos en las instituciones escolares que el Ayuntamiento implementó de manera periódica y permanente para que la ciudadanía xalapeña recupere espacios para el arte y la cultura”, señaló.
Con gran aceptación y un lleno total se realizó durante el fin de semana, el segundo y ultimo Festival de Música de Cámara, donde la interpretación del sábado estuvo a cargo de la Orquesta de Guitarras de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV) y el domingo de la flautista Evangelina Reyes y el pianista Jorge Ilich.
En esta presentación de entrada libre para la población, la Orquesta interpretó temas como Canciones remotas para orquesta de Leo Brouwer, Electric Counterpoint de Steve Reich, Acerca del cielo, el aire y la sonrisa de Leo Brouwer, entre otros, mientras que Evangelina Reyes y Jorge Ilich deleitaron al público con las composiciones Orange down de Ian Clarke, Preludio para la siesta de un fauno de Claude Debussy, Sonata para flauta y piano de Samuel Zyman y, Charanga de Michael Colquhoun.
En la trayectoria de estos artistas destaca que la Orquesta de Guitarras se formó en 2006, con el objetivo de crear un espacio para el desarrollo de experiencia orquestal dirigido a los jóvenes guitarristas de la licenciatura en música de esta casa de estudios.
Desde su formación, este grupo se ha presentado en diversos foros, ha contado con solistas como el saxofonista José Pérez y los guitarristas Bruno Guerrero y José Alberto Galindo, así pues en el 2008 participó en la grabación de un CD, como parte de un proyecto de colaboración artística entre la Universidad Veracruzana y al Universidad Autónoma de Zacatecas y actualmente se encuentra bajo la dirección del doctor Gustavo Castro Ortigoza.
Por su parte, Evangelina Reyes es egresada de la facultad de música de la UV, desde 2001 es flautista principal en la Orquesta Sinfónica Nacional, participa en la Orquesta Sinfónica de Xalapa y la Orquesta de Cámara de la UNAM y forma parte del dúo México con brío, con el que grabó un disco que incluye obras de compositores mexicanos.
A su vez, Jorge Ilich inició sus estudios musicales a los seis años, egresó de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, donde realizó la licenciatura en piano, estudió el doctorado en música en la Manhattan School of Music de Nueva York y se ha presentado tanto en foros mexicanos como extranjeros.
Cabe recalcar que todas las presentaciones del Festival de Música de Cámara se llevaron a cabo en el paraninfo del Colegio Preparatorio de Xalapa, ubicado en la calle Benito Juárez número 57 en el centro de la ciudad.