Galería Curiel, un espacio dedicado al arte

+La Galería Curiel existe desde hace 11 años en la ciudad de Xalapa, donde Hugo Curiel Arjona, un artista plástico, ocupa su creatividad y buen corazón para compartir su talento.

Zona Centro

Monserrat Caicero Maya.- - 2016-06-01

La Galería Curiel existe desde hace 11 años en la ciudad de Xalapa, donde Hugo Curiel Arjona, un artista plástico, ocupa su creatividad y buen corazón para compartir su talento.

Galería Curiel nació en febrero del 2004, cuando el artista fue rechazado en una galería de renombre a donde llevó su obra para pedir una oportunidad.

Para marzo de ese mismo año, el artista convirtió un espacio que tiene en la avenida 1º de mayo, en una pequeña galería donde por fin podría exhibir y mostrar al público sus pinturas.

Con mucho ánimo y creatividad pero pocos recursos y carencias, Hugo recolectó botellas, cartón, madera, troncos de árboles que habían podado del camellón de la avenida, entre otros materiales, para adecuar el local en lo que actualmente es la Galería Curiel.

Con el concepto de crear una galería donde se fomente el hábito del reciclaje, Curiel, como le dicen sus amigos, se enfocó en pintar e invitar a jóvenes talentos del arte para impartir cursos a niños, pues considera que ellos no son mal agradecidos, son personas naturales a quienes se les puede enseñar e inculcar buenos valores.

“Les pongo los materiales, les encargo tareas para que ellos puedan crear su propia obra con algo que la gente diría que es basura, no sirve, pero claro que sirve, es arte utilitaria con materiales reciclados. En los talleres procuramos tener cartón, madera, clavos, vinil, lonas, plástico, entre otros materiales para poder trabajar con ellos”.

Comenta que con esta técnica tiene como meta seguir fomentando el reciclaje para crear conciencia y que las nuevas generaciones vean que el arte se puede hacer con cosas que se tengan a la mano y que jamás pensarían ocupar.

La gente al observar el concepto que él maneja, se ha interesado por enviar a sus hijos a los talleres que ahí se imparten, donde han utilizado hasta hojas de árboles y tejas para pintar.

En busca de nuevos horizontes

La necesidad y falta de recursos han hecho que su creatividad busque nuevos recursos, pues por los niños es porque lucha para mantener la galería activa.

Actualmente está por regresar a la ciudad de Playa del Carmen a donde hace unos meses llevó una serie de pinturas para exponerlas en los corredores turísticos de la ciudad, donde ha sido bien recibido y aceptado por turistas y lugareños, dejando en alto el talento que él posee.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz