TUXPAN: El panteón Galeana, nido de drogos

Se roban todo; saquean y destruyen las tumbas

Zona Norte

- 2011-10-25

Si bien es cierto que como todos los años los panteones de nuestro puerto lucen limpios y libres de maleza, también lo es que decenas de vagos y malvivientes han hecho de estos lugares su "hogar" y los han convertido en el sitio predilecto para hacer sus desmanes. El panteón Galeana es una muestra de ello.

"Aquí vienen a drogarse, rompen y profanan las tumbas, hacen desmán y medio y no hay autoridad que los contenga" señaló la señora Virginia Romero que cada semana, desde hace más de 20 años, visita la tumba de su marido en el cementerio Galeana.

Este cementerio es el primero construido en nuestro puerto y en él hay sepulturas de personas que fallecieron en 1890, por lo que no sería nada raro que las autoridades lo declaren monumento histórico. El nombre le viene por la calle en la que está ubicado, la calle Galeana.

De acuerdo con las personas que limpian y barren las tumbas, el cementerio Galeana ya casi no está en uso: "Solo se sepultan a quienes tienen años que compraron alguna cripta familiar, pero si un sujeto se muere y como última voluntad quiere que lo entierren en este cementerio así como así, pues nomás no se va a poder porque ya no hay lugar" señaló Juan, uno de los cuidadores.

Cuando comenzó a funcionar el panteón Jardín, (ubicado a un costado del Cereso), el Galeana fue dejado a la buena de Dios, cuestión que aprovecharon los vagos y malvivientes para hacer de este sitio su refugio.

"En la actualidad no hay quien los pare, llegan aquí por la noche y se van a las tumbas que están cerca del estero. Ahí hacen sus fregaderas: gritan, se ponen hasta la madre con `pastas´ y con `mota´ se pelean entre ellos, rompen las tumbas y nadie les dice nada", señaló Juan.

"Esto no es de ahora, ya tiene sus años" indicó la señora Guadalupe Macías quien tiene enterrados a sus padres en ese cementerio. "En los trienios de Jerónimo Folgueras y de Juan Ramón Gánem, se enviaron oficios a los regidores encargados del ramo, pero no se nos hizo caso, los vagos siguen ahí destruyendo las tumbas de nuestros seres queridos" agregó.

"A mi me da mucho gusto que haya vigilancia en la ciudad y que los índices delincuenciales hayan bajado. Por lo que pido de la manera más respetuosa a las autoridades municipales que los policías vigilen también a nuestros muertos, vigilen sus tumbas. No es justo que una turba de vagos las destruya" dijo la señora Buenaventura Granados, una mujer septuagenaria que lleva años visitando las tumbas de sus seres queridos.

Y en efecto, bastó un breve recorrido por las tumbas para constatar que varias de ellas lucen como profanadas, están rotas o abiertas y en su interior hay muestras de saqueo. "Aquí se vuelan todo, desde los arreglos florales hasta los floreros, las cruces de cemento pasando por los santos o los cristos" comentó una mujer que estaba poniendo un arreglo floral en una tumba.

La petición de los entrevistados a las autoridades policíacas es que hagan operativos sorpresa en los panteones, principalmente en el Galeana, para limpiarlo de sujetos que van a drogarse y que bajo el influjo de los estupefacientes se dedican a robar y a saquear las tumbas.

"Cuando ustedes lleven gusto pueden venir a eso de las nueve de la noche nomás pa que vean cómo comienzan a llegar los vagos. Si gustan yo la llevo pa que los vean. Con confianza señoritas" invita Juan a las reporteras.

TEMAS RELACIONADOS:

|