Cosoleacaque conmemora un Aniversario
Más de Consumación de Independencia de 1821.

Autoridades municipales y educativas recordaron 11 años de lucha política y militar que comenzó con el grito de Dolores

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2012-09-27

El ayuntamiento de Cosoleacaque a través de la Dirección de Educación llevo a cabo un acto cívico conmemorativo al movimiento de la consumación de la Independencia, cuando el 27 de septiembre de 1821 el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México.

Autoridades municipales y educativas se dieron cita en el Parque Miguel Hidalgo para recordar 11 años de lucha política y militar que comenzó con el grito de Dolores, dado la madrugada del 16 de septiembre de 1810 por el cura Miguel Hidalgo.

Dando inicio al programa cívico a cargo de la Escuela Primaria Emiliano Zapata de la Cabecera municipal, con los respectivos honores a la bandera para después escuchar los antecedentes que iniciaron y el punto de partida de la detonación de un movimiento independentista en el que participaron de manera protagónica Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros.

Consumando así el 27 de Septiembre la Independencia de la América Septentrional. Después se conformó una Junta Provisional Gubernativa, que fue la responsable de decretar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. Y es por ello, que alumnos de nivel primario, secundario y bachillerato de Cosoleacaque recuerdan y rinden homenaje a un día solemne para toda la nación.

Es este acto participaron la Telesecundaria Venustiano Carranza de la Cabecera municipal, Escuela Primaria Heriberto Jara Corona del Naranjito, Escuela Primaria Emiliano Zapata, Escuela Primaria Guadalupe Victoria, Primaria Sebastián Lerdo de Tejada, Primaria Emiliano Zapata de la Colonia José F. Gutiérrez y el Cobaev 08 perteneciente a este municipio.


TEMAS RELACIONADOS:

|