Fallece Marjorie Reyes, quien representó a la prensa nacional por muchos años
+ Junto con su padre cubrieron las notas por más de medio siglo.
Zona Sur
Benigno Montes de Oca M.-acat - 2014-02-05
A las nueve de la mañana de este 5 de febrero, Marjorie Reyes D´Ceano, conocida en la región como “La Decana del Periodismo en la Región”, se adelanto en el viaje al que todos tenemos que llegar.
Nació el 2 de abril de 1929, fu modista profesional, maestra en el ICATVER, gran declamadora y una persona con grandes valores morales que sentía en carne propia las injusticias hacia cualquier ser humano, su amor por los animales especialmente por perros y loros, de estos últimos tenía tres, solo quedaba uno del cual decía tenía más de 50 años de edad y que trataba como un hijo “Beto” se llama.
Difícil es escribir de una persona que tiene una biografía tan basta, con tantas circunstancias y anécdotas de su vida, empezaremos por recordar que su pasión fueron las letras, el escribir para ella esencial en la vida, lo que la ligo de una manera filial al “Diario el Dictamen”, donde por varias décadas cubrió los acontecimientos de la región.
Como ella lo contaba en las varias ocasiones en que fue homenajeada, decía, “Entre al periodismo por una circunstancia ingrata, la muerte de mi padre, Paciano Reyes Gómez, quien fue corresponsal en Acayucan, al morir y conociendo que tenia facultades como escritora mi madre, Isabel D´Ceano Juárez, me indico que nadie mejor que yo para seguir la labor de mi padre.
Colaboro con casi todos los medios locales, con sus anécdotas, leyendas y tradiciones, además de que le gustaba la poesía y tenía una forma personal de escribir, lo que gustaba a los lectores.
En vida recibió muchísimos reconocimiento, entre ellos destaca la medalla otorgada por el Senado de la Republica el 8 de marzo del 2004, por ser de las primeras mujeres en ejercer el voto, en el marco de los
50 años del sufragio de la mujer.
Otros reconocimientos a su labor son; Premio estatal de periodismo, la semana de la libertad de expresión llevo su nombre y el año pasado recibió un reconocimiento por su trayectoria periodística por votación unánime de los compañeros.
Su gusto por conocer otras culturas y países, la llevo al cono sur de América, en Europa España y Francia, aunque su corazón se quedo en el Caribe, anhelando regresar a Cuba y Puerto Rico.
Inquieta y rebelde no contrajo nupcias pues sentía que esto le quitaba libertad, su cariño maternal lo desbordo en su sobrina Xochitl y su sobrino nieto Daniel, de tres hermanos solo quedaban ella y Doris, su único hermano barón Duglas, falleció cuando aún era muy joven.
Faltaría espacio para relatar más de 80 años de una vida intensa, todos los periodistas de la región guardamos un gran recuerdo de ella y sentimos su perdida, se fue la maestra y sus alumnos le lloran, Descansa en Paz Marjorie.