Se desborda el río Orizaba, enormes afectaciones en la zona centro

+ Los albergues se encuentran en la zona sur, en la Casa de los Abuelos, y en la zona norte, en el Auditorio Gutiérrez Zamora

Zona Centro

CONTACTO POLÍTICO - 2013-09-09

El torrencial aguacero que azotó el valle de Orizaba provocó de nueva cuenta el desbordamiento del río Orizaba, dejó colonias incomunicadas entre ellas unidades habitacionales de Mariano Escobedo e Ixhuatlancillo.

Las autoridades se encuentran atendiendo los llamados de la población. En Orizaba la Poniente 18, una vez más resulto afectada por la tromba que inicio alrededor de las 17:00 por consiguiente las familias salieron afectadas.

El caudal afectó el aviario y otros atractivos del paseo del río Orizaba. En la colonia Heriberto Jara Corona mejor conocida como el Hoyito ubicada en el sur de la ciudad, una de más las humildes también resultó afectada por las fuertes lluvias.

En Mariano Escobedo además de la cabecera municipal, las unidades habitacionales de Palmira, Puerta Grande, Las Flores; resultaron incomunicadas; en Ixhuatlancillo bajo una enorme palizada pero la situación se encuentra en calma.

En los municipios de Río Blanco, Nogales, y Camerino Z. Mendoza, se encuentra en tranquilidad; sin embargo se han habilitado refugios temporales para las familias que los necesiten, entre algunos albergues se encuentra el auditorio Benito Juárez y el ex palacio en Río Blanco.

Además de las autoridades municipales, los cuerpos de auxilio como Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil e incluso la Policía Municipal se encuentran atendiendo a los llamados de la población.

La Diócesis de Orizaba ha habilitado las iglesias como albergues para que la gente acuda, de acuerdo a lo informado por el vocero de la pastoral de medios de comunicación Marcos Palacios Cardenas.

Evacuan calle 18 por desbordamiento en Orizaba

La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, de manera preventiva, realiza la evacuación de familias que habitan en las inmediaciones de la calle 18, por el desbordamiento del río Orizaba en esta parte de la cabecera municipal.

Reportó que se habilitaron dos albergues: en la zona sur, en la Casa de los Abuelos, y en la zona norte, en el Auditorio Gutiérrez Zamora.

En el área trabajan PC estatal y municipal, la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), Bomberos de Orizaba y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para atender a la población y las posibles afectaciones.

Niveles de los ríos Tesechoacán y San Juan

La dependencia informó que mantienen una vigilancia permanente ante el lento asenso de los ríos Tesechoacán y San Juan, que se encuentran a 75 centímetros y 1.5 metros de su escala crítica, respectivamente.

La Secretaría de Protección Civil se coordina con las autoridades federales y municipales para alertar a la población y atenderla en caso de cualquier contingencia.






TEMAS RELACIONADOS:

|