+ Orizabeños denuncian que es la segunda vez que mueren animales en el zoológico que se encuentra en el río Orizaba y lo ocultan las autoridades
Zona Centro
El Mundo de Orizaba - 2013-09-10
La Reserva Animal ubicada en la ribera del río Orizaba volvió a sufrir anoche el embate de la naturaleza.
Mientras esas instalaciones eran devastadas por la fuerza de la corriente del río provocada por las lluvias, espectadores cuestionaban el destino de los animales, y otros aseguraban que los animales fueron arrastrados por el agua.
Un recorrido hecho por EL MUNDO por esa zona, constató que todas las jaulas estaban vacías y el aviario fue completamente cubierto por el agua. Sólo los venados permanecían en su lugar.
El coordinador de Turismo, Ricardo Rodríguez Deméneghi, informó que los animales están a salvo y fueron trasladados a un lugar para su resguardo, aunque no pudo especificar dónde se encontraban.
Luego, el alcalde Hugo Chahín publicó en su cuenta de Facebook: “Los jaguares y las llamas fuera de peligro”; “El jaguarcito se encuentra en resguardo en las instalaciones de protección animal”.
Al tiempo, los usuarios cuestionaron el destino de los animales y hubo quienes aseguraron que murieron.
Reportes oficiales señalaron que al menos cuatro familias fueron desalojadas de la Poniente 18 y del puente de La Borda, pues cuatro horas de lluvia bastaron para que la población se viera afectada nuevamente.
¿DÓNDE QUEDARON LOS ANIMALES?
Por segundo año consecutivo el paseo del río se vio literalmente arrasado por la fuerte corriente del río Orizaba; los animales que habitan en la ribera "desaparecieron" y se manejan versiones como su muerte al ser arrastrados por la corriente. Las autoridades municipales aseguran que los tienen en resguardo, lo cierto es que algunos aún se encontraban en sus jaulas, como los venados y los cerdos, quienes buscaban lugares altos.
Cuatro horas de lluvia intensa fueron suficientes para que en los orizabeños renaciera el pavor ante la crecida del río Orizaba, que devastó la reserva ecológica y causó daños en varios puntos de la
ciudad.
Según reportes oficiales, al menos siete familias fueron desalojadas de la Poniente 18 –que apenas en agosto del año pasado vivió su peor inundación– y del puente de La Borda, y alrededor de ocho personas estaban albergadas en el Club del Abuelo, y en el auditorio Gutiérrez Zamora se reportaban alojadas 24 personas.
Pero con respecto a los animales de la reserva animal, después de horas de desinformación por parte del Ayuntamiento, pasada la medianoche el titular de Turismo, Ricardo Rodríguez Demeneghi reportó vía telefónica que los animales estaban a salvo y resguardados en un sitio confidencial, y hoy se daría un reporte completo de la situación.
Sin embargo, testigos consultados por EL MUNDO aseguraban que al menos todos los ejemplares del aviario fueron tragados por la corriente del río, mientras que el resto de instalaciones donde se albergaban los otros animales, estaban custodiadas por elementos de la Policía municipal y no permitían la entrada de nadie.
Mientras tanto, cuatro horas de lluvia bastaron para que la población orizabeña se viera afectada nuevamente y el sonido de las sirenas resonara en toda la ciudad, mientras los cuerpos de rescate regional se concentraron en esta ciudad.
Los puntos donde se ubican las jaulas de los distintos animales estuvieron repletos de observadores y la única pregunta que pasaba por la cabeza era: “¿Qué pasó con los animales?, ¿Dónde están?, ¿A dónde se los llevaron?… Cuestionamientos que también se hicieron presentes en la cuenta oficial de facebook del alcalde Hugo Chahín Maluly.
Momentos después, el Alcalde posteó en su cuenta de facebook: “Los jaguares y las llamas fuera de peligro”, “El jaguarcito se encuentra en resguardo en las instalaciones de protección animal”… y paulatinamente publicó los animales que estaban a salvo.
En tanto la zona del cocodrilario y changario lucieron vacíos y sólo los venados permanecieron en su jaula.
La Poniente 8, donde el aviario está situado, fue resguardado por el cuerpo policial que impidió al paso a toda persona, informando únicamente que los animales habían sido retirados pero por lo peligroso del río el paso está prohibido.
Según versiones de vecinos, el aviario fue arrasado por la fuerza del río y “sin duda los animales murieron”… “¿Porqué cree que están aquí los policías cuidando que nadie pase? Porque no quieren que uno vea que los animales están muertos”, dijo uno de los vecinos.
La presencia de los soldados también se hizo notar en la ciudad, lo que causó aún más expectación en la población, pues con cámara en mano y sin importar la lluvia que prevaleció por la noche en la ciudad, recorrieron la zona donde se ubican los animales para verificar su estado y guardar el momento de desastre.
Imágenes, videos y comentarios de la tragedia que una vez más vivió la Reserva Animal del río Orizaba circularon en las redes sociales y el disgusto de los orizabeños por el hecho enardeció nuevamente.