Ixtaczoquitlán es una de las historia más complejas: Agustín García Márquez

* Presenta conferencia sobre “La Diversidad cultural en la región de Orizaba”

Zona Centro

David Alavez Cabra - 2013-10-18

El reconocido historiador, originario de Huiloapan, Agustín García Márquez, presentó de manera exitosa en la sala de cabildo del palacio municipal zoquiteco, su charla “La Diversidad cultural en la región de Orizaba”, gracias a la invitación que le hizo el ayuntamiento a través de la dirección municipal de Cultura a cargo de Lorena López Vásquez, para compartir su línea de investigación que está centrada precisamente en la historia de la población indígena veracruzana.

Procedente de la capital del estado, Agustín García, dijo en entrevista que anteriormente se creía que un grupo étnico habitaba un solo municipio, pero hoy en día se ha dado cuenta que diversos grupos pudieron hacer acto de presencia en una sola ciudad, dando pie a varios orígenes históricos, geográficos y rasgos culturales muy diferentes entre sí.

“Eso generalmente crea problemas en un municipio, por cuestión de la diversidad. En el caso de Ixtaczoquitlán, es una de las historia más complejas porque geográficamente tiene barrancas, tiene valles, tiene la sabana, tiene montaña y además hay grupos indígenas, africanos y de origen europeo; eso implica una diversidad enorme, tanto cultural, formas de vida, dinámicas económicas, además de lo último que está ocurriendo con las fábricas y el sector de servicios que está creciendo que son las unidades habitacionales”, abundó.

Sobre la herencia africana en este municipio, dijo que, “hace algunos años Aguirre Beltrán publicó sobre los marqueses de la colina que incluía los roles del Valle de Tuxpango, y ese título de nobleza abarcaba grandes partes de Ixtaczoquitlán; y otro título de nobleza, es el Condado del Valle de Orizaba, que también publicó Gonzalo Aguirre”, indicó el reconocido historiador veracruzano que ha escrito obras como “Los Aztecas en el centro de Veracruz, México: estado, nación e identidad”, donde aborda estos temas.

Al final, recibió un reconocimiento a nombre del alcalde Francisco Amador Damián, de manos de las autoridades entre ellos, el Oficial Mayor, Álvaro Jiménez, la titular municipal de Educación, Irma Sánchez Báez, la directora de ingresos, Patricia Julil y el director de Gobernación, Víctor Hugo Cerón.


TEMAS RELACIONADOS:

|