Reabren Ex Convento de San José Orizaba

+Este edificio del Siglo XVI estará abierto al público a partir de este fin de semana. ¡Visítalo y admira su estilo Neoclásico!

Zona Centro

El Universal - 2016-03-19

Tras meses de rehabilitación, este 19 de marzo fue reabierto el Ex Convento de San José de Gracia en el municipio de Orizaba, un edificio histórico edificado en el siglo XVI que fue escenario de la historia local.

El público tendrá la posibilidad de conocer este inmueble mediante recorridos de 1 hora 20 minutos, los cuales por 50 pesos ofrecen un paseo por una de las fundaciones realizadas por frailes franciscanos en donde yacen túneles, una parroquia, el templo de la soledad, pinturas y mobiliario antiguo.

La ruta de los recorridos atraviesa zonas apuntaladas y seguras para los visitantes pues, el mantenimiento sigue para este extenso inmueble.

En el marco de la reinauguración, el alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos declaró, “como diría Pedro Páramo, me pude haber sentado, cruzar los brazos y ver como esta joya de Orizaba se desmoronaba como un montón de piedras”.

Agregó, “estoy seguro que esto sólo es el principio para que este ex Convento tenga días esplendorosos como hace 200 años, siéntanse orgullosos de esta maravilla de Orizaba Pueblo Mágico”.

El Ex Convento de San José de Gracia fue construido en el siglo XVI por frailes franciscanos, funcionó como convento de 1797 a 1860 y cerró sus puertas por las Leyes de Reforma. Sus edificaciones son estilo Neoclásico y existen fotografías y pinturas conservadas que retratan la historia del lugar.

Orizaba es una ciudad veracruzana ubicada en la región de las Altas Montañas, a 260 kilómetros de la ciudad de México y 139 kilómetros de la ciudad de Veracruz; es reconocida por su riqueza histórica y la belleza arquitectónica de algunos edificios.

Otros atractivos que podrás encontrar son los museos del Palacio de Hierro, de Geografía, de Raíces de Orizaba, de Presidentes y Banderas, del Futbol, de la Cerveza, el Planetario Rodolfo Neri Vela, Museo Interactivo y el Museo de la Catedral, además de paseos nocturnos por el cementerio en horario de 20:30 y 22:30 horas para conocer sobre las leyendas y personajes que ahí reposan, admirando la arquitectura de este lugar.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz