Los 178 cráneos de fosas en Veracruz podrían ser "siembra", acusan familiares

+Familiares de personas desaparecidas en Veracruz solicitaron a las autoridades que se involucre a las víctimas indirectas.

Zona Centro

Agencias - 2018-10-01

Familiares de personas desaparecidas en Veracruz solicitaron a las autoridades que se involucre a las víctimas indirectas desde el primer instante en que se encuentre una fosa clandestina.

De acuerdo con María Eugenia Hernández Condado, quien busca a su hijo desaparecido desde 2012, indicó que la solicitud anterior responde a que existe incertidumbre sobre si los 178 cráneos encontrados en Arbolillo realmente estuvieron ahí o los "sembraron".

En este contexto, dijo que las dudas radican en que algunas de las prendas halladas en las 32 fosas más recientes, tienen apariencia de no tener antigüedad de más de dos años sepultadas.

Por lo anterior, Hernández Condado refirió que la autoridad debe usar la tecnología e involucrar a los colectivos que tienen conocimiento sobre el tema de las fosas, y es que, agregó, "no se sabe si los restos humanos fueron sembrados en ese lugar",

Asimismo, la madre de Jesús Antonio Ramírez Hernández, quien desapareció junto con uno de sus primos y un amigo luego de estar en un retén implementado por elementos de seguridad en Veracruz, reiteró que las familias de los desaparecidos tienen desconfianza ya que hay ropa en las fosas que luce reciente, mientras que otras prendas destruidas.

Finalmente, María Eugenia Hernández acusó que las investigaciones correspondientes a las personas desaparecidas no avanzan debido a que las autoridades ministeriales son cambiadas constantemente.

Así pues, resaltó que esta situación significa un retroceso porque cuando ya se va avanzando en las investigaciones, cambian de autoridad y se tiene que iniciar de nueva cuenta con el análisis de los casos.

TEMAS RELACIONADOS:

|