Aprueba el Cabildo integración del Consejo de Movilidad Urbana de Xalapa
+Se trata de un órgano colegiado conformado por representantes de los sectores públicos, social y privado
Zona Centro
Boletín - 2018-12-10
La creación del Consejo de Movilidad Urbana del Municipio de Xalapa que promoverá la iniciativa y participación ciudadanas en la resolución de problemas de movilidad y tránsito en la ciudad, en coordinación con el Gobierno Municipal, aprobaron por unanimidad los regidores en Sesión Extraordinaria del Cabildo.
Al presentar el Punto de Acuerdo, el regidor presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad, Rafael Pérez Sánchez, informó que se trata de un órgano ciudadano de consulta integrado por representantes de los sectores públicos, social y privado, cuyas funciones y atribuciones se encuentran establecidas en el Reglamento de Desarrollo Urbano para el Municipio de Xalapa.
Dijo que entre los objetivos del Consejo, que será instalado en sesión posterior del Cabildo, está lograr la colaboración, participación, vigilancia, deliberación y consulta, con el propósito de impulsar el uso de vehículos no motorizados, e informar a la población sobre las distintas posibilidades que tienen para movilizarse.
Además, fomentar el uso racional del automóvil con el fin de evitar graves problemas de congestionamiento vehicular, contaminación ambiental y daños a la salud pública, así como promover hábitos de vida saludable y la socialización entre los ciudadanos, para mejorar su calidad de vida.
Entre las atribuciones, el Regidor destacó la de sugerir y proponer proyectos, obras y acciones a las dependencias competentes respecto de los planes y programas municipales en materia de conservación, mantenimiento, rescate, promoción y desarrollo de la movilidad.
El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero expuso que se debe contribuir a que haya una amplia participación de todos los grupos sociales, y la creación del Consejo de Movilidad Urbana es un primer paso para ampliar los canales que brinden alternativas a esta problemática.
“Estamos enfrentando un serio problema que afecta de muchas maneras a los xalapeños: en nuestra economía, seguridad y salud, estamos en una ciudad colapsada por la falta de eficiencia en la movilidad. Más de 200 mil vehículos transitan por Xalapa”.
Expresó que las acciones que emprenda la administración municipal en la materia tendrán que ser avaladas por este consejo y a través de él convocar a toda la ciudadanía, así como a los cabildos de los municipios que integran la Zona Metropolitana, para recuperar la movilidad.
El Consejo de Movilidad Urbana quedó integrado por el coordinador general,
Alfonso López Pineda, consultor ejecutivo en Vialidad y Transporte; un secretario técnico, José Miguel Torres Cházaro, jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Centro Histórico e Imagen Urbana de la Dirección de Desarrollo Urbano; así como las regidoras Guillermina Ramírez Rodríguez y Consuelo Ocampo Cano, y el regidor Rafael Pérez Sánchez.
También, los representantes de las organizaciones civiles Colectivo Ciclistas Unidos Veracruz, Aritsep Puente Martínez; Ciudad a Pie Xalapa, Fabián García Estrada; de la Cámara Nacional de Comercio Xalapa (Canaco), Gerardo Libreros Cobos; de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa, Luis Sánchez Ávila; del Sindicato de Taxistas Miguel Alemán, Guillermo Celaya de Jesús; de Alianza de Transportistas y Anexos Veracruz, Pedro Fernández Fernández; de la Central Campesina Independiente de Transportistas del Estado, Apolinar Díaz Luna; de Autotransporte Banderilla, Ubaldo Apodaca Hobart; de la Sociedad Cooperativa Servicio Urbano de Xalapa, Emilio Cortez Lozano, y de Transporte Xallitic, Juan Saenz.
Además del secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, Pedro Muzquiz Peña, y los directores de Obras Públicas, José Alberto Eduardo Robledo y Landero; de Desarrollo Urbano, América Carmona Olivares, y de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Julio César Sánchez Amaya.