En Xalapa y Puebla corredores protestan por el asesinato de Ana Munguía
+Con el mensaje en varias lonas y cartulinas “Todos somos Anita”, miles de corredores en Puebla y Xalapa salieron este domingo a exigir justicia por el asesinato de Ana Munguía en la Doceava
Zona Centro
YADIRA LLAVEN ANZURES/ La Jornada Oriente - 2019-05-19
Con el mensaje en varias lonas y cartulinas “Todos somos Anita”, miles de corredores en Puebla y Xalapa salieron este domingo a exigir justicia por el asesinato de Ana Munguía en la Doceava “Carrera Simi”, que se efectúa a nivel nacional.
En la ciudad de Xalapa, en el estado de Veracruz, donde este mismo día se celebró una justa deportiva por el día de las madres, también miles de personas salieron a correr para exigir un ¡Ya basta! Por el asesinato de Munguía.
En el caso de Puebla, los inconformes protestaron por la inseguridad que se vive en la ciudad, reclamaron la instalación de cámaras de videovigilancia en todo el recorrido de los 18 kilómetros de la ciclovía Periférico Ecológico, así como de otras pistas deportivas en la capital.
Deportistas de todas las edades exigieron a las autoridades que quieren salir a correr sin miedo.
Los corredores portaron una camiseta o moño negro atado al brazo, en señal de luto y condena por el homicidio de Anita, como era conocida por la comunidad runner.
La carrera inició en la Estrella de Puebla y a la cabeza del contingente iba Valentín Hernández Munguía –hijo de Ana- y los integrantes del grupo “Amigos del Periférico”, con una enorme manta con la leyenda: “Basta de la violencia, todos somos Anita”.
La emoción conmovió a algunos quienes comenzaron aplaudir por más de un minuto y externar sus condolencias a la familia y amigos de Ana.
Deportistas consultados declararon que toda persona tiene derecho a que se le garantice un entorno seguro y a vivir sin miedo.
“Anita, esta caminata es en tu memoria y a que como sociedad no perdamos la humanidad y solidaridad que nos debemos entre todas y todos”, dijo uno de los entrevistados, tras arrancar la carrera en silencio.
Otros dijeron estar cansados de la situación de inseguridad que prevalece en Puebla, por lo que demandaron mayor presencia de policías en las áreas donde se realiza deporte.
La mañana del pasado 15 de mayo en dicha ciclopista fue degollada Ana Munguía, corredora asidua a este lugar por un presunto delincuente, quien al parecer la habría matado porque no llevaba dinero ni un celular para robarle.
El presunto agresor, quien también iba portaba ropa deportiva, logró huir del lugar, debido a que no existe ninguna medida de seguridad en la ciclovía que colinda con una de las zonas más inseguras de esta capital, las unidades habitacionales de Agua Santa y San Bartolo.
Además, la misma estructura de la ciclopista que se encuentra en medio de los carriles de alta velocidad vehicular del Periférico Ecológico, impiden pedir ayuda o dar auxilia por parte de otros transeúntes.